fragilidad

Tomado del latín fragilitatem, 'debilidad, caducidad', derivado de frangere, 'romper, quebrar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Fragilitas. atis. por aquella flaqueza.

Nebrija (Voc1, ca. 1492 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Cualidad de lo que presenta escasa firmeza o estabilidad.
    Exemples
    • «nuestro bien y salud: no des lugar señor que nadi conspire contra mi | fragilidad | y ignorancia: porque nunca se alegren mis enemigos de mi daño, y perdimiento:» [C-TesoroPasión-019r (1494)];
      Ampliar
    • «de admiracion y terror. O cosa que transcende nuestro flaco conoscimiento y humana | fragilidad | . ver el señor rodillado delante del sieruo, a Dios delante del hombre, al» [C-TesoroPasión-031v (1494)];
      Ampliar
    • «tuuiessen confiança en si·mesmos: y en aquesta huyda se demostro mucho la | fragilidad | de·los sanctos apostoles: los quales con ardor de·la fe esforçados, ofrecieron» [C-TesoroPasión-049v (1494)];
      Ampliar
    • «los hombres que ante fazian no touiendo tanto fauor ni socorro nuestra humana | fragilidad | . y es mayor ingratitud el pecar agora que no fue primero que» [D-ViajeTSanta-119r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 6; D: 1;
Formes
fragilidad (7);
Variants formals
fragilidad (7);
1a. doc. DCECH: 1438 (CORDE: 1240-50)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0313/10.000
Família etimològica
FRANGERE: fracción, frágil, fragilidad, fragoso -a, frañer, frangible, frator -ora, fretura, freturar, freturoso -a, infringir, nafra, nafrar, naufragio, refrán, saxifragia, sufragáneo -a, sufragio;