fumigación

Derivado de fumigar, tomado del latín fumigare, 'ahumar', derivado de fumus, 'humo'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Fumigatio. onis. por aquel humear.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Acción y resultado de desinfectar un recinto mediante el uso de humo o vapores.
    Exemples
    • «Estas cosas susodichas son aromaticas calientes. empero si se fizieren estas | fumigaciones | con aromaticos frios. ayudaran mucho a·los sanos y a·los que» [B-Peste-042v (1494)];
      Ampliar
    • «picado e caliente puesto en·la cabeça. maraujllosa cosa. Diascorus. § | Fumigaçion | . Item safumerio de rrosas marinas cochas con vino tira el dolor de» [B-Recetario-005v (1471)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
fumigaçion (1), fumigaciones (1);
Variants formals
fumigacion (2);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1410)
1a. doc. DICCA-XV 1471
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
FUMUS: ahumar, fumigación, fumisterra, humear, humero, humo, humosidad, humoso -a, perfumar, perfume, sahumar, sahumerio;