fundir

Tomado del latín fundere, 'derramar, derretir'.
Nebrija (Lex1, 1492): Conflo. as. aui. por hundir metales actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Fundir metales. conflo .as .aui. Hundir metal. fundo .is. conflo .as.
  • 1
    verbo trans.
    Convertir <una persona> [un cuerpo sólido] en líquido por medio del calor.
    Exemples
    • «Sayno viejo de puerco y cera encienso y pegunta en vna caçuela todo | fundido | despues congelado vnten con·ello. y pongan encima poluos de stercol en» [B-Albeytería-031r (1499)];
      Ampliar
    • «lo mismo y sea buelto con·lo ya dicho. y fecho esto | fundan | o derritan fasta vna onza de trementina y cera nueua la metad de» [B-Albeytería-045v (1499)];
      Ampliar
    • «e de cozjnas fumosas de fornos de bafo de calderas e logares do | funden | metales porque del fumo non se pegue mal olor a·los bestidos.» [B-ArteCisoria-012v (1423)];
      Ampliar
    • «syn cortar e dexar la estar ansy vn poco fasta que la sal | funda | e penetre la carne que d·ella tome sabor. luego lançe·le» [B-ArteCisoria-038r (1423)];
      Ampliar
    Distribució  B: 36;
  • 2
    verbo pron.
    Acumularse <la sangre> en un organismo.
    Exemples
    • «De·la dolencia que llaman mouida o fusion de sangre. § | Fundir | se la sangre o baxar del cuerpo fasta los suelos viene a·vezes» [B-Albeytería-041r (1499)];
      Ampliar
    • «los humores fueren antigos es necessario cortar los suelos porque la sangre ende | fundida | pueda bien salir. pues corten luego la extremidad de toda la vña» [B-Albeytería-041r (1499)];
      Ampliar
    • «curas con·la diligencia. § De sangre hundida. § Esta dolencia de sangre | hundida | viene a·las mulas a·menudo que no destempre de aguadura. empero» [B-Albeytería-056r (1499)];
      Ampliar
    • «porque la sangre con aquel desseo buelue agua mala. y se les | funde | y lança baxo en camas y braços cargada mucho de malos humores.» [B-Albeytería-056r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7;
  • 3
    verbo pron.
    Ir a parar <una cosa> al fondo de un lugar.
    Exemples
    • «que por el peso del agua o por otra razon la çisterna se | fondra | o se derrocara en alguna parte. asy en·el suelo como en las » [B-Agricultura-019v (1400-60)];
      Ampliar
    • «tormenta: con tantos truenos. relampagos. terremotos. lluuia y tempestades que parecia se queria | fundir | todo el mundo. Hoyendo aquesto el señor pareciendo·le grand desuario: por que » [E-Exemplario-027v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 1;
Formes
fondida (1), fondido (1), fondir (1), fondra (1), funda (3), fundan (1), funde (2), funden (1), fundida (6), fundidas (2), fundido (7), fundieron (1), fundir (4), fundiran (5), fundiras (1), fundir· (1), hundida (5), hundidos (1), hundir (1);
Variants formals
fondir (4), fundir (34), hundir (7);
1a. doc. DCECH: 1250 (CORDE: 1236-46)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 45
Freq. rel. 0,256/10.000
Família etimològica
FUNDERE: confundir, confusamente, confusión, confuso -a, difundir, difusamente, difusión, difuso -a, efusión, fondre, fundimiento, fundir, fúsil, fusión, fuslera, fuso -a, hundido -a, hundir, infundir, infusión, infuso -a, perfundir, refundir, refusión, rehusar, sangfoniment;