furia

Tomado del latín furia, 'delirio furioso', derivado de furere, 'delirar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Alecto. us. por una de tres furias del infierno. Erinnys. ys. por la furia del infierno. Furia. ae. por la furia del infierno. Megaera. ae. una delas furias infernales. Tesiphone. es. por una delas tres furias. Thesiphone. es. por una delas tres furias.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Furia o furor. furia .ae. furor .oris. Furia del infierno. erynnis .is. Furias del infierno. eumenides .dum.
  • 1
    sust. fem.
    Ímpetu o violencia con que alguien o algo actúa.
    Exemples
    • «hauemos mandado a essos inquisidores que en essa ciudad non se hayan con | furja | nj crueldad sino con mucha moderacion obseruando las dichas constituciones de manera que» [A-Cancillería-3613:014r (1484)];
      Ampliar
    • «vñas y es muy sobergo de coraçon. y assi arremete con mucha | furia | y muy buen trapido. Estos cauallos son entre todos los otros mejores» [B-Albeytería-014r (1499)];
      Ampliar
    • «ge les y guardaua se algunos dias. mas a·la postre la | furia | de su tan real coraçon le vencia. y le fazia oluidar todo» [D-CronAragón-015r (1499)];
      Ampliar
    • «razones en las quales. podiendo ella atar l·oppinion suya. la | furia | de sus passiones detenga. en·el contraste de·las quales me parezce» [E-CancCoimbra-100v (1448-65)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 13; C: 33; D: 24;
  • 2
    sust. fem.
    Cada una de las tres divinidades infernales de la venganza, hijas de Urano, correspondientes a la tríada griega de las Erinias o Euménides: Alecto, Megera y Tisífone.
    Exemples
    • «cogitaçion. locuçion e obra. E estas tres significaron los poetas por las tres | furias | infernales. Alleto. Megera e Thesifone. de·las quales el Ebreardo fizo mençion» [B-Lepra-139r (1417)];
      Ampliar
    • «que saluo con nonbre de Lamia que sus fijos despedaça y de | furia | jnfernal que a ninguno perdona. el propheta Hieremias conparar ni significar no» [D-CronAragón-0-25v (1499)];
      Ampliar
    • «del cuerpo. Despues de muerto este gran turco siquier descendido entre las | furias | alla jnfernales (por que en forma de can rabioso por muchas vezes» [D-ViajeTSanta-050r (1498)];
      Ampliar
    • «fuera de·la canbra salliera: a donde por enquentro fallara la jnfernal | furja | temerosa. Mas oso dezir. Sabe que vuestros fechos me·son manjfiestos» [E-TristeDeleyt-142r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 3; D: 8;
  • loc. adv.
    De furia. De manera impetuosa y violenta.
    Variants lèxiques
    furiosamente;
    Exemples
    • «su lugar propio. y de ligero suele venir esto quando va | de furia | y de rebato le bueluen corto o por desuarar y fazer grandes falcas» [B-Albeytería-028v (1499)];
      Ampliar
    • «vna de otra. lo mismo se faze por el correr mucho | de furia | la cuesta ayuso o por dura carrera o quando echa entre dos piedras» [B-Albeytería-033v (1499)];
      Ampliar
    • «Neruio doblado viene al cauallo de alcançadura por accidente quando va | de furia | . y esto es baxo en·el bolete cabe la quartilla de qualquier» [B-Albeytería-034r (1499)];
      Ampliar
    • «De·la dolencia que por drecho nombre es atronamiento. § Quando va | de furia | y entropieça qualquier cauallo y en·la mano recibe el golpe. o» [B-Albeytería-041v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4;
Formes
furia (68), furias (15), furja (4);
Variants formals
furia (87);
1a. doc. DCECH: 1438 (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 87
Freq. rel. 0,496/10.000
Família etimològica
FURERE: furia, furiosamente, furioso -a, furor;