galera

Derivado de galea, tomado del griego bizantino galea, 'pez selacio', derivado de galē, 'comadreja'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Embarcación de guerra propulsada por remos y velas, con proa muy afilada y unos noventa remeros por banda, tres a cada remo.
    Variants lèxiques
    galea;
    Exemples
    • «prengades todos e cada vnos hombres que trobaredes acordados en qualquiere de·las | galeras | desus ditas e aquellos quj se hauran alegrado del guiatge de·la dita» [A-Cancillería-2568:034v (1420)];
      Ampliar
    • «alteza por me fazer gracia special luego mande yr al dicho duque quatro | galeras | de vuestra señoria pues ya no son tanto necessarias. e que a·lo» [A-Correspondencia-061r (1473)];
      Ampliar
    • «los enemigos porque le falto el viento ende. los turcos armaron .xx. | galeras | y fustas liuianas para contra ella y en·la vista de los nuestros» [D-ViajeTSanta-171v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 13; C: 56;
Formes
galera (32), galeras (36), galleres (1);
Variants formals
galera (68), gallera (1);
1a. doc. DCECH: 1433 (CORDE: 1348-79)
1a. doc. DICCA-XV 1420
Freq. abs. 69
Freq. rel. 0,393/10.000
Família etimològica
GALEA: galea, galeaza, galeón, galeota, galeote, galera;