Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
griego -a | 2 |
guerras que poco ante hauian sydo. mayormente sabiendo poder se los mismos | griegos | ayudar con sus mismas facultades y riquezas queriendo las emparar en soldadar gente
|
D-ViajeTSanta-163r (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
los turcos el muy reuerendo padre y señor cardenal rutheno obispo de Sabina | griego | llamado Ysidoro el qual estaua entonce alli llegado del papa scriue d·esta
|
D-ViajeTSanta-163r (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
ninguna se podria quasi ygualar con esta. No dexaron dentro morador alguno | griego | ni latino ni armenio ni judio. y despojaron el cuerpo de·la
|
D-ViajeTSanta-164r (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
del dicho pueblo mando poner luego a muerte los ytalianos y vender los | griegos | debaxo el jugo. Vnos espetauan en palos agudos otros con sierras por
|
D-ViajeTSanta-165r (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
se al turco en Constantinoble donde prouoco a su mal proposito vn grande | griego | de·la noble familia Paliogora. Siguio su camino vno de·la ysla
|
D-ViajeTSanta-166r (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
manera con·el consejo de vn español su cauallero y no faltaron algunos | griegos | ingeniosos. y sospechando lo que despues del primer combate acaescio hizieron mas
|
D-ViajeTSanta-168v (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
la virtud de·los caualleros de Hierusalem y de·los nobles latinos y | griegos | con·los ciudadanos los quales todos con animo grande guardan esta ysla y
|
D-ViajeTSanta-169r (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
discretas y los ciudadanos de·la misma ciudad y otros muchos singulares hombres | griegos | cuyas sentencias saber y razones mucho prudentes como de varones de cuenta scogidos
|
D-ViajeTSanta-169v (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
saetas otros escritos dentro los calles donde amoniestaua a todos los estranjeros assi | griegos | como latinos para que se diessen al turco asegurando les la vida y
|
D-ViajeTSanta-169v (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
lugar no fallaua embio de noche a·los veladores de Santa Maria Heleomenitra vn falso | griego | que ya otro tiempo se fue a·los turcos y este dixo como
|
D-ViajeTSanta-170r (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
parias ganays. Somos conformes no hay discordia entre la gente latina y | griega | . Seruimos a Christo con vna fe y buen pensamiento por el qual
|
D-ViajeTSanta-170r (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
folio .cxx. § Alphabeto de·los judios folio .cxxj. § Alphabeto de·los | griegos | .cxxij. § Alphabeto de·los caldeos folio .cxxiij. § alphabeto de·los jacobitas
|
D-ViajeTSanta-173r (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
Gazera ciudad porque se llamo d·este nombre folio .xcviij. § | Griegos | tienen muchos yerros ahun que se llaman de·la fe de Christo folio
|
D-ViajeTSanta-175r (1498) | Ampliar |
griego -a | 2 |
las jnmemorables cristianas. sin muchas otras ebreyas. barbaras. latjnas e | gregas | de·las quales por no dilatar e callado sus nombres. Basta que
|
E-CancCoimbra-120v (1448-65) | Ampliar |
griego -a | 2 |
cuya fama se consuena / ser mas bella que no estaua / la fermosa | griega | Elena / nin la lynda Policena / quando por Ector lloraua. § Lvcrecia uuestra grand
|
E-CancEstúñiga-129r (1460-63) | Ampliar |
griego -a | 2 |
dar nin toller / que el fijo de aquella troyana Ecuba / meior con los | griegos | que tu en La Cuba / podiese muriendo mas honrra auer. § Leuaron lo a Capua
|
E-CancEstúñiga-155v (1460-63) | Ampliar |
griego -a | 2 |
castellanas y françesas / en vna gran cantidat / nauarras e portoguesas / | grjegas | e aragonesas / en sta tal dignjdat. § Ali vi mas surjanas
|
E-TristeDeleyt-193r (1458-67) | Ampliar |
griego -a | 2 |
de·la cibdad Athica premissa salud. etcetera. Ciertamente el Ysopo ombre | griego | clarissimo e ingenioso con sus fabulas e exemplos enseña a·los ombres de
|
E-Ysopete-025v (1489) | Ampliar |
griego -a | 2 |
e non he pudido saber mas d·esto. que vn fisico | griego | me ha enseñado en Athenas. En·esta prouincia dize que es vn
|
E-Ysopete-068r (1489) | Ampliar |
griego -a | 2 |
no·y deue hombre res sembrar. exçeptado coles. ca segunt que dizen los | griegos | se pueden plantar en·el terçer añyo. Segunt las declaraçiones de los griegos
|
B-Agricultura-011r (1400-60) | Ampliar |