Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
habla | 1 |
muy hermoso que parecia ser mas diuino que hombre humano. en su | habla | dulce por la obra sancto en·el consejo maduro y sano en la
|
D-TratRoma-026r (1498) | Ampliar |
habla | 1 |
contemplar otra cosa no desean. no t·enoges si mj jesto nj | fabla | a ti mas trjste qu·en ningun tiempo se demuestra. que las
|
E-TristeDeleyt-053v (1458-67) | Ampliar |
habla | 1 |
afiçion quanto aquella a fazer por vos me obligua. E con sta | abla | sin mas proçedir tomando la con reberençia en l·arqua la puso.
|
E-TristeDeleyt-056v (1458-67) | Ampliar |
habla | 1 |
descobrjr. daron por discreçion pero con mala voluntat a·los oios y | fabla | silençio. Mas ausentados no sesaua cada vno com·pena dentro de si
|
E-TristeDeleyt-065v (1458-67) | Ampliar |
habla | 1 |
que las tales por sus malos autos cadaldia atienden sto por grandes sospechas | fablas | mentiras. reportes: robos: stuçias: y por jnfinjtas burlas que
|
E-TristeDeleyt-074r (1458-67) | Ampliar |
habla | 1 |
termjnos razonables. por que muchos ay que saben desimular el rostro la | abla | las obras y mortificar el jesto para poder enganyar a qujen desean.
|
E-TristeDeleyt-078r (1458-67) | Ampliar |
habla | 1 |
a de plazer y·a de tomar deleyte y contentaçion. asi en | abla | como en comunjcar en publico y secreto. para que an de ser
|
E-TristeDeleyt-079v (1458-67) | Ampliar |
habla | 1 |
que las groseras nj toman deleyte en la ymaginaçion nj tampoco en la | fabla | ny menos plazer en·la obra quando la secutan. solo sigen sus
|
E-TristeDeleyt-103r (1458-67) | Ampliar |
habla | 1 |
las que posee: destruye. con otras diuersas razones que consyente la | abla | al caso presente satisfazer do en cada cabo por orden. Dixo la
|
E-TristeDeleyt-106r (1458-67) | Ampliar |
habla | 1 |
por desconocjmjento del todo perdida. verna por desesperaçion absentar·se de·la | abla | : de·la cama: de·la taula d·aquel buscando·le em
|
E-TristeDeleyt-110v (1458-67) | Ampliar |
habla | 1 |
las mujeres. Dixo la donzella. Pues senyora somos aora en·la | abla | . aze de manera no sea mas neçesarjo el preguntar. Dixo la
|
E-TristeDeleyt-116r (1458-67) | Ampliar |
habla | 1 |
stimadas serujdas socorrjdas mas quieren auer siempre lo mejor de todo. en | abla | y platica y en·quanto comunjcaren con ellas. en·fin que no
|
E-TristeDeleyt-116r (1458-67) | Ampliar |
habla | 1 |
y mas que mas a·las senyoras. que no solo la | abla | platiqua ni scrjujr. mas el simple mirar consentiendo es causa manzilar les
|
E-TristeDeleyt-129r (1458-67) | Ampliar |
habla | 1 |
aquel honbre conozco que al enamorado redrar se de·ali por scusar la | fabla | fue forçado. E caminando solo en·la contemplacion de su senyora tenja
|
E-TristeDeleyt-155v (1458-67) | Ampliar |
habla | 1 |
y presencia en el representar. y da donayre a la risa y | habla | . y havn las malicias a mj causa fauorescidas son graciosas al hoyr
|
E-TriunfoAmor-022v (1475) | Ampliar |
habla | 1 |
mudos sin sentido estan los que mas de nosotros de su seso y | habla | se aprouechan. porque si con humildat en esta nuestra letra tan bien
|
E-TriunfoAmor-032r (1475) | Ampliar |
habla | 1 |
de aver mostrado todo su pontifical. acordaron de llegar a hazer vna | habla | a los amantes muertos. y entre todos eligieron al duque de Borgonya
|
E-TriunfoAmor-034v (1475) | Ampliar |
habla | 1 |
que a peligro os haga poner. por cierto poderosos principes la mj | habla | mas es de verdadero hermano que de enemjgable enemigo si discretamente se mjra
|
E-TriunfoAmor-035v (1475) | Ampliar |
habla | 1 |
y desconcierto vnos con otros que de antes que a los tratos y | hablas | legassen. mas los biuos se hallauan tan pocos que no osauan llegar
|
E-TriunfoAmor-037r (1475) | Ampliar |
habla | 1 |
esperança nj remedio no conozco. § El auctor. § Hoyda por todos la | habla | d·este senyor final y postrimera en tanto grado crescio su congoxa que
|
E-TriunfoAmor-041r (1475) | Ampliar |