Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hacer | 2 |
ablandecimiento antes que le corten algo de·los suelos ni le alegren. | fagan | harinillas siquier formigos y sean cozidos en·el vinagre seuo y maluas.
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
tanto fasta la rayz. y tal quemadura sean botones con vnos hierros | fechos | redondos. Por este empacho que se·le da no puede ya mas
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
dicho daño del todo sobre los huegos. Quando saliere echen le ceniza | fecha | de salzedo siquiere salç. porque le faze todo lo dicho embeuer mucho
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
curar el golpe qualquier que tome algun cauallo baxo en·las camas. § | Faran | tajadas de vna cebolla que sean redondas y assi gordas como medio dedo
|
B-Albeytería-044v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
hombre calientes. y luego enxuguen muy bien con vn trapo. Y | fecho | vnguento de blanco de hueuo con verdet escuro vnten le con·ello por
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
emplastro y ponga lo encima y mitiga el dolor. Otro remedio. | faga | se vn emplastro de farina de fabas con hueuo y miel todo mesclado
|
B-Salud-015r (1494) | Ampliar |
hacer | 2 |
bien picado. y con los granos del dicho ginebro y vino tinto | fazer | se ha enplastro y poner lo encima la natura de·la matrix y
|
B-Salud-016r (1494) | Ampliar |
hacer | 2 |
a·la pierna yzquierda de·la mujer y guarda al atar que le | hagas | el nudo muy floxo y no punto apretado porque luego en·el punto
|
B-Salud-016r (1494) | Ampliar |
hacer | 2 |
concebir viene de ventosidad. deue se la mujer entonces sangrar. y | fazer | le ha vna composicion de canela ruda anito simiente de fenojo y fenigreg
|
B-Salud-017r (1494) | Ampliar |
hacer | 2 |
rosas balaustias brotes de gauardera y gallas. E si viniere por sequedad | hagan | se melezinas humidas como baños vnguentos mañares humidos poco vino y muy templado
|
B-Salud-017v (1494) | Ampliar |
hacer | 2 |
y para que no salgan dentro la garganta da al paciente gargarismo | fecho | con miel rosada. y rop de moras y vinagre y aguaross y
|
B-Salud-025r (1494) | Ampliar |
hacer | 2 |
plantayna. y esto es para gargarizar. Para beuer se·le deue | fazer | vna aguamiel en que hayan cozido panzas datiles y rayzes liquiricie o
|
B-Salud-025r (1494) | Ampliar |
hacer | 2 |
ojos sanguineos y lagrimantes. Toma de poluos de tutia quatro partes manteca | fecha | en mayo tres partes azeyte de oliuas dos partes derrite lo todo y
|
B-Salud-025v-tab4 (1494) | Ampliar |
hacer | 3 |
y vsen con·ellas siempre el vino como arriba. Si concauidad alguna | hiziere | no tarden hazer vn espirador a·la parte baxa. porque la materia
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
hacer | 3 |
anca o pierna o de qualquier otro lugar de todo el cuerpo que | faze | materia. § Ahun suele venir a·los cauallos por algun golpe o coç
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
hacer | 3 |
golpe o coç en·el anca o en qualquier parte del cuerpo en | hazer | materia muy apostemada ya mas y peor donde hay pulpa. y assi
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
hacer | 3 |
siquier quarto dia. si·no al segundo porque mejor pueda salir si | faze | repleccion alguna o allegamiento de·la materia o sangre quajada que dentro le
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |
hacer | 3 |
cascas de hueuos comunes. todo esto cueza junto en vno fasta que | faga | vnguento vermeio assaz espesso del qual vsaran buelto con·las calas acostumbradas .ij.
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |
hacer | 3 |
yerba passen primero dende .iiij. horas sin que le diessen otra vianda. | Faze | la caña esta preceguerea mucho nudosa de color vermejo siquier como royo.
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
hacer | 3 |
hondos den alteracion. y sean parejos por buen conçierto que bolsa no | hagan | . y en cada vno den .iiij. nudos porque no afloxen. Despues
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |