Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hacer | 2 |
de cada·vno vna dragma y cera la que sea menester. y | faga | se de todo a manera de vnguento. con·el qual se vntara
|
B-Salud-038r (1494) | Ampliar |
hacer | 2 |
de vaca y çumo de ortigas con hueuos azeyte alquerebi conficionado todo y | hecho | d·ello emplastro. y aquesto ten por cosa de gran stima.
|
B-Salud-038r (1494) | Ampliar |
hacer | 2 |
ensundia de puerco derritida. y pon en·ella los poluos. y | haz | del vnguento con·el qual vntaras el lugar que fuere paralitico. § Hay
|
B-Salud-038r (1494) | Ampliar |
hacer | 2 |
Cura. toma la rayz del ebulo y desseca la primero. y | haz | lexia y con·ella laua a menudo la cabeça al doliente. § Stupor
|
B-Salud-038v (1494) | Ampliar |
hacer | 2 |
tres dias diaturbit. el qual es muy prouechoso. y puede se | hazer | vnguento para la parte donde duele de olio de piratri y de olio
|
B-Salud-038v (1494) | Ampliar |
hacer | 2 |
el dolor del anca. § O toma estiercol de cabras y con vinagre | faz | pasta y pon la encima. § O toma çufre viuo sotilmente poluorizado y
|
B-Salud-039r (1494) | Ampliar |
hacer | 2 |
despues Abides y sus tantos successores. Gargarin dizen otros primer inuentor de | fazer | de·la miel. que fue mas antigo que el Hercoles nunca fue
|
D-CronAragón-0-14r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
fasta el Aristotiles dize. que ni las estatuas que los romanos le | fazian | . ni los cantares tan altos de alabança y tan dulces que le
|
D-CronAragón-0-16v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
ahun dexaron se alcançar algunos cauallos. Enbeuescido el rey entonçe por | fazer | algo de sus manos. como siempre lo fazia. y mas con
|
D-CronAragón-015v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
y a doña Blanca muger del conde don Nuño conde de Vizcaya. | fizo | despues este catholico y siempre magnanimo rey muchos monesterios y yglesias. repartio
|
D-CronAragón-019v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
negros que mas sanctamente viuiessen. y repartio los por los monesterios que | fizo | . y ennoblecio tanto a Sant Johan de·la Peña que puso d·ellos en·el sancto
|
D-CronAragón-026v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
se alegraua. y d·esta causa ni se reçelo d·el ni | fizo | aparejo para se remediar. mas puso se mucho mas en·los moros
|
D-CronAragón-029r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
pusiera y el aparejo para ello no dexara no sabe hombre que se | fiziera | . puesto pues el cerco sobre la ciudad dio le tantos y tan
|
D-CronAragón-033r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
fasta trecientos peones muy escogidos con diez cargas de maças que hauia fecho | fazer | alla en·la Gascueña para pelear con·ellas contra los moros. Mucho
|
D-CronAragón-034r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
grande y famosa ciudad les fuesse quitada. Ayuntaron se por·ende y | fecha | vna armada muy grande acordaron passar en España y procurar de cobrar a
|
D-CronAragón-038v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
por su parte vna rica escodilla que se fallo en·la ciudad. | fecha | de vna esmeralda. que fue hauida por joya de precio grande y
|
D-CronAragón-057v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
guerrero de inuentar algun nueuo artificio con que podiesse cobrar·la. mando | fazer | vn castillo de madera que fuesse tan alto que llegasse con el otro
|
D-CronAragón-061v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
rey sobre la ciudad. y mando echar sus palenques al derredor y | fazer | su fossado grande con sus puentes leuadizas y puertas muy rezias faza cada
|
D-CronAragón-077r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
mas sin peligro en sus tiendas. y en·las choças que mando | fazer | porque para todos touiessen estancias. y si aguas recrecian con·el inuierno
|
D-CronAragón-077r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
y tomassen las empresas que el mandaria. y de todo aquesto mando | fazer | albalaes. y embiar los por sus capitanias porque cada vno supiesse lo
|
D-CronAragón-093r (1499) | Ampliar |