Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hacer | 2 |
tan bien que ni vno se perdio. y en viniendo la noche | fizieron | su alimara de manera que los del real conocieron donde y como stauan
|
D-CronAragón-093v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
quarto y mas de affear porque es daño mas publico y graue que | fazian | dos vezes moneda en·el año. y aquella tan engañosa y falsa
|
D-CronAragón-096v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
y no al requestador el deuisar las armas y la manera de·las | fazer | y cumplir con todo touieron por mejor de prejudicar en algo a su
|
D-CronAragón-100v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
poner su real en·el campo y armar por al derredor su palenque | fazer | su fossado y enfortaleçer·lo mejor que pudo. y ahun alla passauan
|
D-CronAragón-103r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
siempre van por el campo. en·las piernas vnas calças de segador | fechas | de cuero viejo. en·los pies sus auarcas de monte. Respondio
|
D-CronAragón-103r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
vn cabo d·el respondiesse a su misma posada. y ahun tiene | fecha | vna puerta falsa por donde cada que quiera pueda entrar y salir en
|
D-CronAragón-105r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
vamos pues alla dixo el rey. y veamos de que manera esta | fecho | . vamos dixo el senescal. fueron todos alla y entraron dentro.
|
D-CronAragón-105r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
que foradaron la galea del principe. y tantos fueron los agujeros que | fizieron | en·ella que la mar començo a·tragar la. sumian se los
|
D-CronAragón-114r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
para atar las manos al rey y fazer los vasallos esentos. el | fizo | atamiento mas cadena que es mas para encadenar sus vasallos y esencion para
|
D-CronAragón-131r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
officio que fue inuentado para se defender los vasallos del rey. el | fizo | su escudo y defensa para se defender de sus mouidos vasallos y regla
|
D-CronAragón-131r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
emperador de Costantinoble. tanto que por le falleçer la plata houo de | fazer | moneda sin ley mas falsa moneda y la mas de metal.
|
D-CronAragón-138v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
y por ser la mar tan mansa por ahi que tiene vna puente | fecha | para passar en·el Africa. y de causa d·esto que tiene
|
D-CronAragón-171r (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
virtud requiere. Que dixiera en tal caso el Homero? Que cantar | fiziera | el Virgilio en alabança y fauor de magnanimidad tan desacostumbrada y real?
|
D-CronAragón-173v (1499) | Ampliar |
hacer | 2 |
fossados. Despues Aureliano emperador enfortalecio toda la cerca mejor que primero. | fizo | el templo del Sol en ella. es la cabeça principal suya dende
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar |
hacer | 2 |
herencio a Procas Siluio el qual gouierno .xxiij. años. demostro la forma de | fazer | pesos y las medidas a vnos pueblos vezinos de Roma que se llamauan
|
D-TratRoma-008r (1498) | Ampliar |
hacer | 2 |
el numero de·los senadores fasta .cc. que Romulo puso .c. primero. | Hizo | el circo siquier campo de los cauallos instituyo los juegos romanos. Vencio
|
D-TratRoma-010r (1498) | Ampliar |
hacer | 2 |
de tierra faziendo·la termino propio de Roma. es el primero que | hizo | triunpho y entro con el por la ciudad. hizo adarbes y torres
|
D-TratRoma-010r (1498) | Ampliar |
hacer | 2 |
el primero que hizo triunpho y entro con el por la ciudad. | hizo | adarbes y torres muy grandes y començo el Capitolio. touo el reyno
|
D-TratRoma-010r (1498) | Ampliar |
hacer | 2 |
puso en la cerca de Roma tres montes Quirinal Viminal y Esculino. | hizo | fossados y cauas muy hondas. penso primero la forma del censo siquier
|
D-TratRoma-010r (1498) | Ampliar |
hacer | 2 |
donde hauidas muchas batallas y grandes victorias vencidos bretones y alemanes fasta que | hizo | puente sobre el Reno boluiendo a Roma con el vencimiento. ende començo
|
D-TratRoma-011v (1498) | Ampliar |