hacia
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hacia |
1 |
e tener lo con·la broca tridente puesto vn platel pequeño de yuso | faza | sy con·el cuchillo segundo corte de·la gordura tirando faza sy en
|
B-ArteCisoria-041v (1423) | Ampliar |
hacia |
1 |
de yuso faza sy con·el cuchillo segundo corte de·la gordura tirando | faza | sy en·la junta do estudiere mas lleno faziendo tajadas non mucho delgadas
|
B-ArteCisoria-041v (1423) | Ampliar |
hacia |
1 |
sea el tajo fecho al traues sobre la foraña carne tinjendo las costillas | faza | si corte menudo con·el segundo cuchillo o grueso e magro en vno
|
B-ArteCisoria-043r (1423) | Ampliar |
hacia |
1 |
toda via en·el tajar de·la pieça del toçino el cuero este | fazia | el cortador sus çidieruedas faze·se vn tajo en·la parte de fuera
|
B-ArteCisoria-045r (1423) | Ampliar |
hacia |
1 |
y que sta de buena gana en paz. § Las spaldas coruas | faza | dentro. significan hombre astuto perezoso secreto ingenioso y engañoso. § Las spaldas
|
B-Fisonomía-060v (1494) | Ampliar |
hacia |
1 |
y mediano entre secreto parlero. § Las manos que no se pueden plegar | faza | la extremidad de·los dedos significan hombre auariento codicioso pensatiuo. de mucho
|
B-Fisonomía-061r (1494) | Ampliar |
hacia |
1 |
e los assistentes deuen boluer les el rostro. y poner lo | haza | al fuego o haza la ventana o puerta. para que no attraya
|
B-Peste-040v (1494) | Ampliar |
hacia |
1 |
deuen boluer les el rostro. y poner lo haza al fuego o | haza | la ventana o puerta. para que no attraya a si el aire
|
B-Peste-040v (1494) | Ampliar |
hacia |
1 |
ventanas o spiradores se han de abrir. abran se las que estan | fazia | septentrion siquier tramuntana. y las que son faza medio dia.
|
B-Peste-043r (1494) | Ampliar |
hacia |
1 |
se las que estan fazia septentrion siquier tramuntana. y las que son | faza | medio dia. y cierren·se las que estan haza leuante. Empero
|
B-Peste-043r (1494) | Ampliar |
hacia |
1 |
las que son faza medio dia. y cierren·se las que estan | haza | leuante. Empero mas segura cosa es que esten cerradas con vidrio o
|
B-Peste-043r (1494) | Ampliar |
hacia |
1 |
saljba del paçiente enbuelbe·lo en·los dichos poluos e alça el galiello | faza | arriba con el dicho pulgar e sanara si esto fiziere muchas vezes
|
B-Recetario-015v (1471) | Ampliar |
hacia |
1 |
e tomare este poluo con·el pulgar e alçare el galiello e tragadero | fazia | arriba es maraujllosa cosa e muy prouada. § Item dize Plantearius que si
|
B-Recetario-016r (1471) | Ampliar |
hacia |
1 |
En tu fablar guarda que tengas tu cara derecha. nin mire | faza | el çielo. nin tengas los ojos fincados faza tierra. ni mueuas
|
C-TratRetórica-291v (1470) | Ampliar |
hacia |
1 |
derecha. nin mire faza el çielo. nin tengas los ojos fincados | faza | tierra. ni mueuas los labrios feamente. ni arrufar las çejas.
|
C-TratRetórica-291v (1470) | Ampliar |
hacia |
1 |
sangrar y tomar qualquiere melezina tomar mujer entrar en nueua casa enprender camino | aza | leuante. hablar con qualquiere prelado o que tengan dignidades para impetrar con
|
B-Salud-013r (1494) | Ampliar |
hacia |
1 |
baño en vn lugar donde poco antes vn mancebo hauia spermatizado. atraxo | hazia | si la fuerça y naturaleza de·la madre aquella simiente de tal manera
|
B-Salud-020r (1494) | Ampliar |
hacia |
1 |
logar. mouieron de ay el rio abaxo que llaman Aragon y tiraron | aza | la parte de poniente donde yaze Nauarra. y fueron su derecho camino
|
D-CronAragón-007v (1499) | Ampliar |
hacia |
1 |
Perhineos. Y señaladamente la peña que llaman Collarada. El valle arriba | faza | oriente. dizen que tiene Ayssa. que es cabeça de Sobrarbre
|
D-CronAragón-014r (1499) | Ampliar |
hacia |
1 |
de Jacca obra de diez leguas. A·la parte baxa que es | faza | el poniente. cae Sanguessa y la tierra de Nauarra. esta poca
|
D-CronAragón-014r (1499) | Ampliar |