hacia
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hacia |
1 |
con otras torres, abatidas las casas de·los defendedores, allego las naues entorradas | faza | la mar, e de·la parte do alguno no contrastaua tomo los
|
B-ArteCaballería-129r (1430-60) | Ampliar |
hacia |
1 |
poco de trigo e de queso, de que pacieron el bestiar, e rempuxoron | faza | las guardas de·los enemigos, el qual por ellos preso e muerto,
|
B-ArteCaballería-131v (1430-60) | Ampliar |
hacia |
1 |
lur fiesta no tornoron a Athenas luego, mas luego partientes d·aqui apressuradamente, | faza | Lacedomonia volujentes su companya, en·el tiempo que menos se sospechauan, robaron
|
B-ArteCaballería-139v (1430-60) | Ampliar |
hacia |
1 |
armas de los presos, e con aquellas mesmas naues de·los barbarjnos, nauego | faza | los enemigos en Fanfilia, al rio dicho Eusimedona. Los persanos conocientes los
|
B-ArteCaballería-141v (1430-60) | Ampliar |
hacia |
1 |
precioso: assi vergonçosamente: quitando se el velo con que staua cubierta: lo echo | azia· | las partes desonestas de ver, en·las quales se pego luego muy milagrosamente.
|
C-TesoroPasión-101v (1494) | Ampliar |
hacia |
2 |
tierra trigo alguno. Y porque la val de Aran esta como veys | azia | la frontera y esta menesterosa de trigo especialmente que para la custodia de
|
A-Cancillería-3686:019r (1497) | Ampliar |
hacia |
2 |
gañjuete pequeño o fusillo. luego quitar lo amargo d·ellos que esta | fazia | el peçon en·la fendedura de color verde en·lo demas sacando vn
|
B-ArteCisoria-063r (1423) | Ampliar |
hacia |
2 |
que tenian a Tudela tan çerca que todas las recuas que venian de | faza | Tahuste y Exea les acometian de saltear y ge·les tomauan muchas vezes
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar |
hacia |
2 |
pluujoso. deues sembrar la çeuada glatich. que es blanca e de grant peso. | faza | mediante enero. en·los lugares temprados. E .viijº. muygs. o mesures bastan a
|
B-Agricultura-044v (1400-60) | Ampliar |
hacia |
2 |
tus sarmjentos sy sera fertil o no.§ En·los lugares calientes e secos | faza | la çagueria de aqueste mes en·los campos que son magros o en
|
B-Agricultura-176v (1400-60) | Ampliar |
hacia |
2 |
De·la turgota. Capitulo .xcvj.§ LA turgota es vna piedra ruuia que tira | hazia | el blanco: y es assi llamada porque crece en Turquia. Esta piedra conforta
|
B-Metales-034r (1497) | Ampliar |
hacia |
3 |
e reciba con deuocion a su amado. O marauillosa benignidad de tu piedad | hazia | nos. que tu señor Dios: creador e vida de todos los spiritus: te
|
C-Remedar-090v (1488-90) | Ampliar |
hacia |
3 |
como temiendo ser enganyado: buscara vna misma cosa. E en fin no vsara | hazia· | l que le da el conseio de·la doctrina: e enseñança del Apostol
|
C-Remedar-111r (1488-90) | Ampliar |
hacia |
3 |
la absolucion: es el poder de·la jurisdiccion. el qual poder no tiene | hazia· | l tal: porque ponga la sperança en la confirmacion.§ Capitulo .v. quien puede
|
C-SumaConfesión-006r (1492) | Ampliar |
hacia |
3 |
peccador: que ha hauido pensamientos en·los quales consintio: pregunte le el confessor | hazia | que personas e con quien huuo aquellos pensamientos. ca si los huuo con
|
C-SumaConfesión-037r (1492) | Ampliar |
hacia |
3 |
Si suffrio con impaciencia los graues costumbres de·los otros: si fue pesado | hazia | los otros. Si busco de ser solo e singular en·el comer mejor
|
C-SumaConfesión-067r (1492) | Ampliar |
hacia |
3 |
la absolucion. mas quando la tal absolucion se fiziesse en publico: como es | hazia | mujeres: quiça entonce se deua dexar el dar les con verga: porque no
|
C-SumaConfesión-072r (1492) | Ampliar |