Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
alzar | 3 |
esto fue ansy ordenada. § Diomedes tornado de·la çerca de Troya fue | alçado | rey de Traçia e dio·se al reposo e ocçiosidat. Despues de
|
E-TrabHércules-072r (1417) | Ampliar |
alzar | 3 |
que el mas digno. No enxalces el cuerpo, e dexes el alma. No dexes | alçar | se a mayores la siruienta: e que la señora sea rapaza. Onde dize Crisostomo en
|
C-Cordial-023r (1494) | Ampliar |
alzar | 3 |
reyno de Valia e este fizo pazes con·los romanos. e este | alço | el primero rey de Françia que dezjan la Galia gotica e ovo nombre
|
D-ReyesGodos-077r (1420-54) | Ampliar |
alzar | 3 |
quarto. El muy alto Dios tiene poder sobre el reyno de·los hombres | alsar | lo·a a quien quisiere. Pues teniendo que alguna cosa era que touiesse poder
|
E-Satyra-b021v (1468) | Ampliar |
alzar | 9 |
no los despiertan y leuantan para la virtud. fue·se como conejo | alçado | del vicio y de·la hediondez a Burgos digo donde estaua la reyna
|
D-CronAragón-044v (1499) | Ampliar |
alzar | 5 |
cognosco ser en mi presunpçion osar poner la mano apesgada en tenporales negoçios en el velo | alçado | del templo e cuydar mostrar los entalles de·la çitara cubierta de oro e con
|
B-Lepra-130v (1417) | Ampliar |
alzar | 5 |
fijo suyo. y al papa que le plugo d·ello. y | alço | luego el entredicho que estaua puesto en Siçilia. y absoluio al rey
|
D-CronAragón-125r (1499) | Ampliar |
alzar | 5 |
forçado les tuue companyia. y al fin que la preciosa mesa fue | alçada | Pamphilo tomando me por la mano a huna secreta camara suya se retrayo
|
E-Grimalte-019r (1480-95) | Ampliar |
alzar | 5 |
pena de·las palabras como de·las obras. y despues que fueron | alçadas | todas las mesas fueron iuntas a·dar amarga cena a Torrellas.
|
E-Grisel-034r (1486-95) | Ampliar |
alzar | 5 |
persona digna por aquel de ser amada fuere detuujdo. no dexando·le | alçar | el fin suyo. la causa es los jnconuenjentes y danyos que de
|
E-TristeDeleyt-132r (1458-67) | Ampliar |
alzar | 5 |
dada la fe de morir si los que me la tienen no la | alçan | yo beuir no querria sin su consentimyento porque si al mj trono y
|
E-TriunfoAmor-052v (1475) | Ampliar |
alzar | 5 |
e otros que stan en·el sitio de Villena e de Sax que | alçassen | los dichos sitios e fauoreçiessen al marques. Segunt vera vuestra alteza por vn
|
A-Correspondencia-097r (1476) | Ampliar |
alzar | 6 |
por firme que por solo temor que tenia que folgando quiça se le | alçasse | o se rebelasse contra el. con algun señorio de Grecia o le
|
D-CronAragón-0-13v (1499) | Ampliar |
alzar | 6 |
Respondo·s que el don Alfonso la gano despues porque se·le | alço | con·ella vn cabdillo moro a quien la el encomendara. Mas ya
|
D-CronAragón-072v (1499) | Ampliar |
alzar | 6 |
Jacobo Caldora. porque el conde no queria ver le tan grande que se | alçasse | a mayores. ronpen los dos y aparta·se el vno del otro
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar |
alzar | 6 |
la vuestra armada / delliberando de entrar / en la tierra napolatana / los traydores se | han alçado | / por señor os han tomado / el rey Alfonso s·es passado / en
|
E-CancJardinet-268r (1486) | Ampliar |
alzar | 6 |
heziestes violencia / a mucha dama de honor / no quiso nuestro senyor / que bien lo ha demostrado / que todos se | han alçado | / contra vuestra senyoria. § Ffin. ¶
|
E-CancJardinet-268r (1486) | Ampliar |
alzar | 6 |
demandaua diez de·los cibdadanos mas sabios de Athenas. por que se | alçasse | del cerco de·la cibdad. sobre la qual estaua. El qual
|
E-Ysopete-002v (1489) | Ampliar |
alzar | 6 |
çiençias naturales. El segundo año regno Nerro çesar emperador en Roma e se | alçaron | contra el las tierras de España e vino el a·Cordoua e quiso
|
D-ReyesGodos-075v (1420-54) | Ampliar |
alzar | 6 |
en·el tiempo de sant Clemente papa el terçero de sant Pedro e | alçaron | se contra el los españoles e otras gentes muchas. E el enbio gentes
|
D-ReyesGodos-075v (1420-54) | Ampliar |