Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ir | 2 |
todo bien. Onde dixo vno. Todas las cosas passaran iremos ires | iran | los amigos y los no conoscidos por ygual. E en otro lugar
|
B-Fisonomía-048v (1494) | Ampliar |
ir | 2 |
e vee que son blancos. el toma tanta tristor. que se | va | pensando que non son sus fijos por quanto non son negros asy como
|
C-FlorVirtudes-305r (1470) | Ampliar |
ir | 2 |
faz d·ellos lo que quieras. E asy el señor se | fue | todo turbado e atribulado. e la monja quisso saluar su virginidat perdiendo
|
C-FlorVirtudes-325r (1470) | Ampliar |
ir | 2 |
a dos. El tienpo castiga aquellos que quedan con aquellos que se | van | . Dixo el sabio. como ha acabado el mundo a tus anteçessores
|
C-TratMoral-276v (1470) | Ampliar |
ir | 2 |
casa perdurable. Aquel que merca con aquello que se pierde e se | va | . e lo que queda e dura. es buen mercader a su
|
C-TratMoral-276v (1470) | Ampliar |
ir | 2 |
humillmente. sy te ha quedado nada que dezir di·lo. e | ve· | te. e non te fallen ningunos de nuestros locos. si non
|
C-TratMoral-277v (1470) | Ampliar |
ir | 2 |
creçer. Vino vn sabio a la franqueza e dixo la franqueza. | ve· | te. que no te he menester. E el sabio dixo.
|
C-TratMoral-279v (1470) | Ampliar |
ir | 2 |
pues de aqui y absenten los indiscretos. escondan·se los inuidiosos y | vayan | se dende. mas fuyan los maldizientes. pues tan justa es mi
|
D-CronAragón-0-04v (1499) | Ampliar |
ir | 2 |
ni vno vençer tomo por espediente de les dar seguro para que se | fuessen | . y echar les vna secreta çelada en·el oliuar. Y en
|
D-CronAragón-0-25v (1499) | Ampliar |
ir | 2 |
les vna secreta çelada en·el oliuar. Y en saliendo para se | yr | . puesta siempre por ellos la real seña de Cristo (que es
|
D-CronAragón-0-25v (1499) | Ampliar |
ir | 2 |
atajemos las sendas. Y cerremos las salidas porque no se nos puedan | yr | . Trabajemos por los traer a·lo estrecho. que ay vençidos los
|
D-CronAragón-005v (1499) | Ampliar |
ir | 2 |
tan brauo montero que se touiera por flaco si el jauali se·le | fuera | seguio·le tanto y con tan grande ahinco que llego por ferir le
|
D-CronAragón-026r (1499) | Ampliar |
ir | 2 |
el rey moro la ciudad el rey nuestro entro en possession. y | fueron | se los moros con sus armas y vestidos y desembargaron la ciudad.
|
D-CronAragón-036r (1499) | Ampliar |
ir | 2 |
trato en fin la reyna con·los mismos que la guardauan que se | fuessen | con·ella. y que los faria grandes señores. creyeron se·lo
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
ir | 2 |
los nobles coraçones que no los despiertan y leuantan para la virtud. | fue· | se como conejo alçado del vicio y de·la hediondez a Burgos digo
|
D-CronAragón-044v (1499) | Ampliar |
ir | 2 |
la casa de Aragon. porque sepan los que mucho leen como se | van | y se pierden las descendencias y lo sume todo el tiempo. por
|
D-CronAragón-052r (1499) | Ampliar |
ir | 2 |
como el emperador le quisiesse festejar mucho mas en sabiendo que se | era ydo | recibio gran enojo. y ya mucho mas de que supo por la
|
D-CronAragón-055r (1499) | Ampliar |
ir | 2 |
y arrea que del sonido de loores que tan presto ensordesce y se | va | . que si las letras con la trama immortal de su perpetua viuez
|
D-CronAragón-075v (1499) | Ampliar |
ir | 2 |
en cadenas con fartos otros de sus caualleros que despues escaparon y se | fueron | de·la prision. Salio pues el magnanimo infante salio como rey batalloso
|
D-CronAragón-089r (1499) | Ampliar |
ir | 2 |
otra vida quiça no tenian. y que mandaua por·ende que se | fuessen | libres y con todo lo suyo. ni pudo el rey magnanimo y
|
D-CronAragón-090v (1499) | Ampliar |