Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
leña | 1 |
anyo a sant Miguel cinquanta sueldos pora vn asno a lenyar siquiere trayer | lenya | al forno. Item cinquo kafizes de trigo et cinquo de ordio mesura
|
A-Rentas2-105r (1417) | Ampliar |
leña | 1 |
remojar ljnos e cañyamos.§ Del pajar de paja o de feno o de | leñya | .§ Del moradal de estiercoles.§ De·los lugares de huerto o de vergel e
|
B-Agricultura-005r (1400-60) | Ampliar |
leña | 1 |
pajar de·la paja o del feno o el lugar do esta la | leñya | e de las cañyas deuen ser lueñye e apartado de·la posada o
|
B-Agricultura-029r (1400-60) | Ampliar |
leña | 1 |
aqueste tiempo. mjentra los arboles del boscaje son bien fullados. deues cortar la | leñya | que avras menester para fazer cal. E vn hombre que sea buen braçero
|
B-Agricultura-138v (1400-60) | Ampliar |
leña | 1 |
el qual podras meter el fuego e el perfum. asy como si metias | leñya | en vn forno. E es menester que·la mayor quantidad del perfum salga
|
B-Agricultura-150v (1400-60) | Ampliar |
leña | 1 |
para proujsion del ganado. E las ramas altas e gruesas podran serujr a | leñya | para quemar.§ En los lugares secos en aqueste mes en·los huertos que
|
B-Agricultura-162v (1400-60) | Ampliar |
leña | 1 |
mucho mejor sy en semble con·la sappa cozeras membrillos. e que la | leñya | sea de figuera.§ El arrope de·las pasas o el vjno faras asi
|
B-Agricultura-189r (1400-60) | Ampliar |
leña | 1 |
de buen luto de sapiençia, e multiplicaras el fuego fuerte de flama de | leña | seca en manera que faga grand lama por espaçio de otras .3. oras.
|
B-Alquimia-011v (1440-60) | Ampliar |
leña | 1 |
termjno multiplicaras el fuego en·la terçera camara mas alta de llama de | leña | seca por el espaçio de .24. oras tan fuerte como tu podras. E
|
B-Alquimia-044v (1440-60) | Ampliar |
leña | 1 |
e en·la terçia camara mas alta multiplicaras el fuego de llama de | leña | muy fuerte tanto que tu podras por otras .24. oras. E a·la
|
B-Alquimia-045r (1440-60) | Ampliar |
leña | 1 |
riba de aquel vna caua, a manera de luna e omplio la de | lenya | e puso fuego, e quedando assi los enemjgos passo assi el rio sin
|
B-ArteCaballería-101r (1430-60) | Ampliar |
leña | 1 |
calia, e puso fuego a·la caua llena de encendederos e de otra | lenya | que cremasse bien, e como los enemigos vieron el fuego e se apartassen,
|
B-ArteCaballería-101r (1430-60) | Ampliar |
leña | 1 |
delante d·ellos començassen a fazer fossados o cauas, e otros fuessen por | lenya | en logar que los enemigos lo viessen. Los cimbres creyentes que lo fazian
|
B-ArteCaballería-101v (1430-60) | Ampliar |
leña | 1 |
fizo vna fuessa muy grande entre las montanyas e emplido aquel fossado de | lenya | puesto fuego se separo de·los enemigos e scapo.§ Cesar en·la guerra
|
B-ArteCaballería-102r (1430-60) | Ampliar |
leña | 1 |
menudo, dauan semeiança de enemigos quedantes.§ Hanno encerrado por los enemigos, cerro con | lenya | el meior logar que tenja para sallir, e puso hi fuego, e tiro
|
B-ArteCaballería-103v (1430-60) | Ampliar |
leña | 1 |
huestes suyas, e de los romanos, ser en tales logares que defallecian en | lenya | , lexo a·sabiendas en·el desierto dentro de vn val muchos tropeles de·
|
B-ArteCaballería-115v (1430-60) | Ampliar |
leña | 1 |
los quales los romanos assi como de presa vsantes, en somerana mengua de | lenya | cargaron de vianda mal sana, es a·saber quasi cruda. E la noche
|
B-ArteCaballería-115v (1430-60) | Ampliar |
leña | 1 |
en la celada, pusieron el fuego que les era mandado, a montones de | lenya | , cerca los muros. Los gergentinos, vjendo subjr el fumo cuydaron que la cibdat
|
B-ArteCaballería-129v (1430-60) | Ampliar |
leña | 1 |
E mando les que quando los cibdadanos serian sallidos pusiessen fuego a·la | lenya | verde, despues el acercando se con la otra parte de·la gente, por
|
B-ArteCaballería-129v (1430-60) | Ampliar |
leña | 1 |
fuisse. Los barbarjnos escomouidos por la sperança presentada de victorja, cargaron se de | lenya | e de sarmjentos, de que reblissen las cauas, e vinieron a mas de
|
B-ArteCaballería-132v (1430-60) | Ampliar |