Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
medio -a | 5 |
oro. e çerrados de çerca muy artefiçiosa e fermosa. En·el | medio | de aqueste vergel era vn arbol mas alto. e mejor paresçiente que
|
E-TrabHércules-064r (1417) | Ampliar |
medio -a | 5 |
marauilloso vergel non deteniendo·se en·los menores arboles fasta que llego al | medio | . onde vido el muy alto arbol e preçioso. non espantando·se
|
E-TrabHércules-064v (1417) | Ampliar |
medio -a | 5 |
saberes que produzen fructos de oro por exçelençia o mejoria. en·el | medio | de aquellas es el alto arbol de filosophia. en·el qual se
|
E-TrabHércules-064v (1417) | Ampliar |
medio -a | 5 |
en·los menores arboles que son los menores saberes fasta que viene al | medio | onde es el nasçimiento del saber e comienço d·el. En esta
|
E-TrabHércules-065r (1417) | Ampliar |
medio -a | 5 |
de continuo por vn camino fragoso estrecho. que antes que en·el | medio | ny fin de aquel llegaren. falaran en·las mas prinçipales partes de
|
E-TristeDeleyt-009r (1458-67) | Ampliar |
medio -a | 5 |
sienta / del amjgo su dolor. § Enamorado. § Supido fuese menor / | medio | nj fin me presenta / pena me vn pensamjento / tan squjuo
|
E-TristeDeleyt-041r (1458-67) | Ampliar |
medio -a | 5 |
Dios no nos quiso saquar de·los stremos del honbre. mas del | medio | de aquel. sinjficando que en amor lealdat y senyorja fuesemos eguales.
|
E-TristeDeleyt-095v (1458-67) | Ampliar |
medio -a | 5 |
sazon. con·qujen pratiqua y lo que abla. si es em· | medio | prinçipio o fin d·amor asy se conformara con aquel. que vn
|
E-TristeDeleyt-112r (1458-67) | Ampliar |
medio -a | 5 |
tan gozosos recebis os quexays. Mirat vuestra desordenada codicia que su principio | medio | y fin es penas. y los que tienen y no tienen ganar
|
E-TriunfoAmor-019r (1475) | Ampliar |
medio -a | 5 |
y ninguno se halla contento. El principio de amar es padescer el | medio | y el fin es lleno de querellas. quexando·se el que rescibe
|
E-TriunfoAmor-020v (1475) | Ampliar |
medio -a | 5 |
los processos de stablimientos que·se fazen contra los crjmjnosos en·su principio | medio | e fin hayan diligent prosecucion statuymos e ordenamos que el procurador de ciudat
|
A-Ordinaciones-020r (1429) | Ampliar |
medio -a | 5 |
labrar deue ser sitiado por tal manera que non sea alomado en·el | medio |. njn mucho llano. por tal que non se faga estañyo de aguas de
|
B-Agricultura-008v (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 5 |
paja o con semblantes cosas que·los defiendan del viento. Si en·el | medio | de·la oliuera nasçia algunt razimo o verdugo que sea viejo e verde.
|
B-Agricultura-011r (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 5 |
simjentes que querran. exçeptado rauanos. E es de saber que la verga del | medio | de·la lechuga. ellos la foradan con fierro suptilmente que non pasa de
|
B-Agricultura-050v (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 5 |
njn de la cabeça çerca del viejo. njn de·la çima. synon del | medio | del sarmjento lo deues tomar. E aquesto por tal. ca atarde salen de
|
B-Agricultura-063v (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 5 |
sy los sarmjentos de do los tajaras son buenos. aquellos que tajaras de | medio | seran asi buenos e mejores. con que la tierra les conuenga. E sepas
|
B-Agricultura-063v (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 5 |
o en lugares çerca de mar. e en aqueste mes quasi pasado el | medio | del mes que comjença sallir la estrella que se dize Canjcula. tu la
|
B-Agricultura-159r (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 5 |
non puede saber menos de experiençia la natura de cada tierra.§ Pues el | medio | de aqueste mes es pasado. deuras excobrir la vjñya nueua syquier sea plantada
|
B-Agricultura-177r (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 5 |
dos cargas de mosto crudo. meten y vna carga. e a·las vezes | medio | por medio. Otros griegos son que fazen por tal manera. que en aqueste
|
B-Agricultura-184r (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 5 |
de mosto crudo. meten y vna carga. e a·las vezes medio por | medio |. Otros griegos son que fazen por tal manera. que en aqueste tiempo algunos
|
B-Agricultura-184r (1400-60) | Ampliar |