Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
medio -a |
quando quisieron no fueron a tiempo. que los cristianos los tomaron | en medio | . y bien que alancearon muchos d·ellos en que se dieron los
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar | |
medio -a |
quatro cabeças de los moros y la cruz de sant Jorge colorada | por medio | y con gran golpe de trompetas y la grita puesta en·el cielo
|
D-CronAragón-066r (1499) | Ampliar | |
medio -a |
del assiento de·la tierra y saber por menudo que passos hauia | en medio | . y como y mas sin peligro podia llegar alla. dixieron·le
|
D-CronAragón-102r (1499) | Ampliar | |
medio -a |
los dos mas principales d·ellos tomaron al rey don Pedro | en medio | . y a el pusieron los mas nobles de·los ciudadanos de Auiñon
|
D-CronAragón-136v (1499) | Ampliar | |
medio -a |
las tantas demandas. atrauiessa se a·la postre y pone se | en medio | el noble prothonotario miçer Alfonso Español. y falla especiales espidientes y concluye la
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar | |
medio -a |
delfines de oro cubiertos que agua lançauan en medio la pila. | En medio | pusieron vna piña d·oro que fue cobierta con vna maçana en reuerencia
|
D-TratRoma-006r (1498) | Ampliar | |
medio -a |
Alpes que toman principio donde fenecen los Alpes cottios. Estos Apenninos atrauessando | por medio | Ytalia parten a Tuscia y la Emilia despues a Vmbria con la Flaminea
|
D-TratRoma-006v (1498) | Ampliar | |
medio -a |
armada. y ende Maxencio tenia la suya el rio Tiber staua | en medio | y la victoria en suerte dubdosa en sus pensamientos. entonce se dize
|
D-TratRoma-025r (1498) | Ampliar | |
medio -a |
babtizmo. hizo la fuente de piedra porfirea con vna coluna puesta | en medio | encima la qual asento vna lampara de oro de .l. libras donde ardia
|
D-TratRoma-027r (1498) | Ampliar | |
medio -a |
primero emperador del qual prosegui la succession de su imperio. pusiendo | en medio | los sanctos padres fasta que llegan a Constantino emperador que dio el mando
|
D-ViajeTSanta-004r (1498) | Ampliar | |
medio -a |
despues que fuere dentro vera que ambas se parten con vna pared | por medio | . Entran por esta primero de fuera donde las mugeres entraron diziendo.
|
D-ViajeTSanta-062r (1498) | Ampliar | |
medio -a |
sale vn poco sobre la tierra. es ella redonda y tiene | por medio | vn agujero ancho de vn palmo donde Jesuchristo puso el pie drecho diziendo
|
D-ViajeTSanta-065r (1498) | Ampliar | |
medio -a |
miembros. § Habla del camino para Bethleem y de·los lugares que | en medio | yazen. § Llegada ya la tarde dia .xiiij. de julio sobimos al monte
|
D-ViajeTSanta-070v (1498) | Ampliar | |
medio -a |
Camela porque el monte donde sta fundada tiene su forma como camello | en medio | giboso los cabos colgados. Ende notares que assi como es dicho arriba
|
D-ViajeTSanta-081r (1498) | Ampliar | |
medio -a |
leguas y otro tanto tiene cada·vno. En este llano que | en medio | tienen han acaecido grandes encuentros. ende peleo el gran Gedeon contra Madian
|
D-ViajeTSanta-087r (1498) | Ampliar | |
medio -a |
arriba de qualquier monte tanto son altos estos que la tienen puesta | en medio | . baxo en el valle a dos echos d·arco de·la vna
|
D-ViajeTSanta-089r (1498) | Ampliar | |
medio -a |
Vestiran sedas de varios colores y dormiran entre los deleytes. Andaran | en medio | por seruidores angeles del cielo y con muchos vasos de oro y plata
|
D-ViajeTSanta-107r (1498) | Ampliar | |
medio -a |
dicho quando el pueblo de Israel adoraua los ydolos. § Ende passan | por medio | las aguas de maldicion de·las quales dando este dicho varon Moyses a
|
D-ViajeTSanta-147r (1498) | Ampliar | |
medio -a |
suyo. en aquel instante o tiempo luego abrio su tronco tomando | en medio | los cuerpos benditos. y assi por su honor han deuocion mucha en
|
D-ViajeTSanta-149r (1498) | Ampliar | |
medio -a |
el tribunal de blanco vestido. tenian le muchos de los mamellucos | en medio | metido con gran silencio y reuerencia. y ende stauan muchos antiguos varones
|
D-ViajeTSanta-153v (1498) | Ampliar |