Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
medio -a |
qual faras bien pisar o tapiar. E algunos asy mesmo las parten | por medio | e secan·las al sol. e conseruan·se todo el jnujerno. E quando
|
B-Agricultura-052r (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
medio de dos braços de·la çepa deue ser tirado e cortado | por medio |. E sy por aventura aquel sarmjento quedara en medio. e el vno de·
|
B-Agricultura-068v (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
el arbol non se fienda mas avant que non deue. E fenderas | por medio | | con cuchillo el tronco del arbol que querras enxerir. Algunos saluan el coraçon
|
B-Agricultura-073v (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
las otras e guardan se. Otros cojen las peras. e fienden las | por medio |. e limpian las del coraçon e de·los granos. e secan las al
|
B-Agricultura-087r (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
que fazia en su juuentut. Si·las mançanas cahen del mançano fenderas | por·medio | la su rayz prinçipal. e en medio de·la fendedura tu meteras vna
|
B-Agricultura-089r (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
que querras plantar. e a·la cabeça mas gruesa. tu le fenderas | por medio | fasta dos dedos de traues. tirando el coraçon de cada parte. E meteras
|
B-Agricultura-095v (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
manera. Tu auras el sarmjento que querras plantar. e fender·lo has | por medio |. atanto solamente como se deura soterrar deyuso de tierra. E de cada vna
|
B-Agricultura-096r (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
es a saber a dos o tres nudos. E non la parten | por medio |. mas barrenan·la suptilmente con barrena. E sacan el coraçon de aquel sarmjento
|
B-Agricultura-096v (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
sarmjentos syno vno a·cada vno. Despues tu suptilmente partiras o fenderas | por medio | cada vno de·los sarmjentos. e tiraras la mytad de cada vno. e
|
B-Agricultura-098r (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
cada vno vn ramo. mas non·lo tajaras. mas partir lo has | por medio | cada vno. e tiraras las cabeças. e la vna parte o mjtat de
|
B-Agricultura-109v (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
enxerir al mjlgrano que le cortes el tronquo. e que·lo fiendas | por medio |. e que soptosamente metas el enxierto. el qual non deues tajar del arbol
|
B-Agricultura-110r (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
que non aya otras ramas tu la fenderas a·la parte deyuso | por medio |. e en·la fendedura tu meteras vna piedra. e plantaras la rama. E
|
B-Agricultura-115r (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
fazen lo por tal manera. Ellos toman los figos e abren·los | por medio | en dos partes. e meten·los sobre cañyzos de cañyas o de vergas.
|
B-Agricultura-118v (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
de·las abejas. E los cañyutos de·las cañyas conujene que sean | por medio | partidos por luengo a manera de canales. por tal que·las abejas puedan
|
B-Agricultura-128r (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
sy la puedes auer sy non algun palo. e fender lo has | por medio |. E meteras y los genjtiuos o botones del ternero en la luna menguante.
|
B-Agricultura-139v (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
ramo nueuo que sera tajada al·traues desuso e deyuso. e fendida | por medio | e abierta fasta el palo del arbol. E socauar la has a·cada
|
B-Agricultura-149r (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
el çerezo se deue enxerir ffendiendo el tronco o cañya del arbol | por medio |. E Palladio dize que mejor se enxiere en la escorça con palucho. es
|
B-Agricultura-182r (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
enxerir en·el tronco es a·saber con tasco fendiendo el arbol | por medio |. E es nesçesario que le tajes o le tires todas las ramas. ca
|
B-Agricultura-182r (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
alto sobre la tierra. dos o tres palmos e fender lo has | por medio | fasta a·la rayz por medio del su coraçon. E con vn fierro
|
B-Agricultura-182v (1400-60) | Ampliar | |
medio -a |
con juncos o con otro atamjento las dos partes que avras fendidas | por medio |. E con estiercol de buey tu vntaras bien las fendeduras a cada vna
|
B-Agricultura-182v (1400-60) | Ampliar |