Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
medio -a |
ha color de mora deue ser assi bien señalado. Vna estrella | en medio | la fruente ni grande ni ancha sin rama ni lista. los pies
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar | |
medio -a |
que le suba algo mas que las otras. La estrella grande | en medio | la fruente con vna lista de tres dedos ancha que descienda fasta tomar
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar | |
medio -a |
doblas de oro. Han de ser sus señales. vna estrella | por medio | la fruente. El pie yzquierdo que sea blanco y la quartilla media
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar | |
medio -a |
ya tiene mas de castaño. Ha de tener estos señales. | en medio de | la fruente vna estrella pequeña con vna lista que le baxe fasta
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar | |
medio -a |
y la yzquierda o drecha mano. siempre touiendo la lista blanca | por medio | la cara que drecha descienda sin que toque a·la vna parte mas
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar | |
medio -a |
Tener en·la fruente la estrella blanca sin baxar con lista | por medio | la cara. y que tenga otra en medio el rostro es mal
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar | |
medio -a |
baxar con lista por medio la cara. y que tenga otra | en medio | el rostro es mal señal. y este se llama trescanado. Ser
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar | |
medio -a |
ojos de sus humores y fazen llorar ahun les procuran vna blancura | en medio | el ojo que se llama nube por cuyos enpachos no puede ver bien
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar | |
medio -a |
los cauallos que son abiertos. § Hay muchos cauallos que son abiertos | por medio | los pechos. y esto se sabe o conosce quando andan por llano
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar | |
medio -a |
blanda en·el tanto como vna toronja. y sea le puesto | en medio | el muesso. y enbuelta muy bien con mucha estopa. Despues le
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar | |
medio -a |
o mas vn poco. y sangren le de·la vena capital de | medio d· | ellos quanto dos palmos y vna mano atras de·la cincha cabe
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar | |
medio -a |
y estos passados tarde y mañana cada vn dia pongan le dentro | en medio de | l agua. y quando saliere vnten la rodilla con azeyte frio fasta
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar | |
medio -a |
se faze el sobrehuesso. empero es ancha y tiende se toda | por medio | el braço. por esso ella se dize lata que quiere dezir ancha
|
B-Albeytería-033v (1499) | Ampliar | |
medio -a |
dias. Despues le deuen mañana y tarde fasta ser curado echar | en medio de | ·la corriente o reçial de agua tan honda que pueda cubrir el
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar | |
medio -a |
de·la poluora dicha arriba. Y passados los dias echen le | por medio de | ·la corriente de algun rio. y quando saliere fasta ser enxuto
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar | |
medio -a |
comer ni gastar. y quando fueren .x. dias passados trayan le | por medio de | ·la corriente en algun rio. y quando saliere despues de enxuto
|
B-Albeytería-044r (1499) | Ampliar | |
medio -a |
y sea le puesta en·la rompedura dexado en·ella vn espiradero | por medio | la estopa que pueda salir toda la fleuma que ende se llega.
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar | |
medio -a |
el pezcueço en tal manera que lo rompido de·la sangria quede | en medio de | ambos los hilos quier lazaduras. el qual pedaço corten del todo
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar | |
medio -a |
todo aquel pedaço con·el cuchillo ya para ello. y puesto | en medio de | l otro diente y del colmillo descarnen le mucho. despues con·el
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar | |
medio -a |
les echen fuera de·la boca. y con vn cuchillo puesto | por medio de | ·los agujeros que los empareje corten la carne toda ygual sin le
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |