Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mercader -era | 1 |
e metieron en cima mercaderjas, a fin que los enganyassen so semblança de | mercaderes | , e ordenoron que algunos pocos apareciessen de aquella parte que era de·los
|
B-ArteCaballería-125v (1430-60) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
sinplemente. anda fiduçialmente. E avn la perfecta obidiençia es ansi como naue de | mercader | . ca ansi como aquel que anda en la naue fuelga, e come, e
|
C-Consolaciones-043r (1445-52) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
los casos obispales: assi como el cura de·los parrochiales. E si los | mercaderes | no tuuiessen en parte alguna domicilio: e siempre fuessen siguiendo las ferias: la
|
C-SumaConfesión-005r (1492) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
manteniendo a su mujer.§ Jtem si puso su dinero en poder de algun | mercader | con proposito de recebir algun prouecho: haun que no se faga pacto d·
|
C-SumaConfesión-037v (1492) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
o otros frutos: porque los venda mas caramente en otro tiempo no seyendo | mercader | de·la tal cosa: no por algun honesto fin mas por codicia sola
|
C-SumaConfesión-042v (1492) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
la ganancia es mala: empero no es touido a restitucion alguna. Si el | mercader | , o otro alguno trato, o fizo traer fierro: leña: e qualesquiere otras mercadurias
|
C-SumaConfesión-042v (1492) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
aquel a quien tales cosas vende, o dar lo a pobres.§ De·los | mercaderes | e cambiadores: e corredor. capitulo .vij.§ A los mercaderes, cambiadores: e corredores: es
|
C-SumaConfesión-059v (1492) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
a pobres.§ De·los mercaderes e cambiadores: e corredor. capitulo .vij.§ A los | mercaderes | , cambiadores: e corredores: es de preguntar: si embiaron no solamente armas. mas haun
|
C-SumaConfesión-059v (1492) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
manera entienden en·la ganancia. Si se auino e fizo monipodio con otros | mercaderes | : que no vendan de cosa alguna por menor precio de·lo que fue
|
C-SumaConfesión-059v (1492) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
en las disposiciones. conuiene saber quando deposa el dinero en poder de vn | mercader | , o cambiador: para que vse d·el: saluo empero siempre su caudal: e
|
C-SumaConfesión-076r (1492) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
vale la tal remission del peccado publico quanto al alma. Onde quando el | mercader | que ha padecido fortuna en mar se abate: e esconde muchos bienes suyos
|
C-SumaConfesión-088r (1492) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
por vna dissolucion de viuir. Lo que ganan empero los adeuinos: y los | mercaderos | : y los aduogados: y los phisicos en casos no permetidos. como es si
|
C-SumaConfesión-089v (1492) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
pacto, o scriptura, o vso. Esto se suele notar. E assi quando vn | mercader | se abate e quiebra no podiendo abastar a pagar a los creedores: este
|
C-SumaConfesión-098r (1492) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
manifiestamente pareciesse el contrario. Onde en algunas cibdades como es Florencia: quando el | mercader | quiebra los sindicos ordenados por la cibdad quando no abastan los bienes del
|
C-SumaConfesión-098v (1492) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
y dar pequeños dotes: y si no pueden casar las con fidalgos, o | mercaderes | deuen las dar a menestrales: y populares: y por consiguiente esto se deue
|
C-SumaConfesión-104r (1492) | Ampliar |
mercader -era | 1 |
capitulo .vj. a cartas .lix.§ De·los apotecarios a cartas .lix.§ De·los | mercaderos | : y cambiadores: y corredor capitulo .vij. a cartas .lix.§ De·los officiales de
|
C-SumaConfesión-107v (1492) | Ampliar |