mucho -a
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mucho -a |
3 |
Por estos señales a qualquier cauallo se le conoce quando la sangre | mucho | le creçe. Y el primero quando le plaze mucho el rascar.
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
quando la sangre mucho le creçe. Y el primero quando le plaze | mucho | el rascar. El segundo quando le hiede la fienta mas de·lo
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
spessa vermeja. Quarto que tiene los ojos en sangre y le lloran | mucho | . Quinto que le nacen vnas duricias o hinchazones mucho pequeñas por todo
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
y le lloran mucho. Quinto que le nacen vnas duricias o hinchazones | mucho | pequeñas por todo el cuerpo. y estas nadi las puede ver que
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
y quando no es luego acorrido saltan dolencias d·esta sola en | muchas | maneras. Y vna d·ellas dizen sartellina. y otros le dizen
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
que le tiene empero todas las bestias que acerca d·el stouieren por | mucho | tiempo. los vnos se dañan con el rascando. y otros tomando
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
tantas dolencias que muy atarde o nunca sana. § De·los cauallos que | mucho | se hinchan por el comer çeuada sin tiento y estos se llaman acostipados
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
se llaman acostipados. va la cura junta con·el juyzio mismo. § | Muchos | cauallos hay que por comer fuera de medida ceuada no pueden moler aquella
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
tal lugar venir podria en·el cauallo que el cauallero seria puesto en | mucho | peligro. Quando este mal suele venir en·los cauallos tura vna hora
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
le despues. por el muy grande escalfamiento que se les pone del | mucho | vsar con yeguas y mulas. y no podiendo aquel bien coger hazen
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
el estentino por debaxo. y esto les viene de leuar el hombre | mucho | armado. y quando va mucho cargado le fazen correr o trotar mucho
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
esto les viene de leuar el hombre mucho armado. y quando va | mucho | cargado le fazen correr o trotar mucho o le dan jornada que sea
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
mucho armado. y quando va mucho cargado le fazen correr o trotar | mucho | o le dan jornada que sea grande y sufrir no puede tanto trabajo
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
y despues como mejor pudieren bueluan de dentro y atapen el rabo estreñyendo | mucho | los cabos de fuera. y den le vna poca de farina de
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
con ceniza y en muy poco sera fecho sano. § De·los cauallos | mucho | ceñydos que la barriga tienen muy poca y el costado. § Hay muchos
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
mucho ceñydos que la barriga tienen muy poca y el costado. § Hay | muchos | cauallos de poca barriga y costado menos en tal manera que si correr
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
por los agujeros. Despues le daran comer y beurajes que le ensanchen | mucho | los liuianos y fagan poner lleno el costado. De tales beurajes se
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
forma para engordar cauallos se trata. § Remedio para los cauallos que fientan | mucho | . § Tomen seruas frescas y no pudiendo hauer d·ellas sean de·las
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
la den bueluan vna buena amuesta de vinaças. y es prouado que | mucho | restryñe. § Del cauallo que tiene la ensilladura hinchada y con llagas.
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
Del cauallo que tiene la ensilladura hinchada y con llagas. § Hay | muchos | cauallos blandos de carona que suelen sufrir algun dolor do carga la silla
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |