mucho -a
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mucho -a |
3 |
cauallos en·las rodillas. y esto de golpe enuejecido que se carga | mucho | de malos humores. y tanto se yuntan y conpodrecen que buelue despues
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
que le pueda algo valer la medicina que le pusieren. empero deuen | mucho | acatar que no le toquen jamas en·la fuente quando la dicha lanceta
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
y ahun que a vezes passan el braço por el cabestro y cascan | mucho | toda la carne venas y neruios que le trauiessan y van de largo
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
lo tuuo en aquel tiempo que lo engendro. y esto no es | mucho | marauilla. porque assi como le parece en pelo colores beldad y fermosura
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
pelo colores beldad y fermosura puede tanbien en·esta dolencia y en otras | muchas | ser su semejante. Lo mismo se faze por golpe de otro de
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
y de gran trabajo que dar les suelen quando son potros y | mucho | tiernos. y ahun en otras muchas maneras que no son aqui muy
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
les suelen quando son potros y mucho tiernos. y ahun en otras | muchas | maneras que no son aqui muy necessarias saluo aquestas que son principales.
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
muy necessarias saluo aquestas que son principales. Y assi como viene por | muchos | inconuenientes. hay muchos remedios que son muy diuersos segun se vera.
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
que son principales. Y assi como viene por muchos inconuenientes. hay | muchos | remedios que son muy diuersos segun se vera. § Curas y remedios para
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
de·la parte que ella estaua entretajan la toda. y echan encima | mucha | sal menuda. y assi le ponen en·el sobrehuesso. y bien
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
puestos al huego rayan encima el sobrehuesso y pongan el vn rouillo duro | mucho | quemante y bien apretado con vna benda tenga le vn rato.
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
con cuerdas de lana derruequen con tiento en suelo aquel cauallo y bañen | mucho | el sobrehuesso con agua fria. y vnos fierros llanos calientes tanto que
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
sobrehuesso con agua fria. y vnos fierros llanos calientes tanto que de | mucho | rusentados bueluan en blanco. y assi aquellos acuesten vn poco al sobrehuesso
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
blanco el sobrehuesso. Despues de fecho lo susodicho rayxmen o rayan le | mucho | y fundo fasta que salga muy bien la sangre. y sea le
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
el hoyo que el dexara como redondo echaran buen vino y lauen le | mucho | . despues encima sean sembrados los poluos de fienta seca de hombre y
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
sal de compas en·las vrinas y tanto ste en·ellas que sean | mucho | podridas y con ellas tarde y mañana bañen y batiran el sobrehuesso.
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
hoyo redondo con·el dedo quanto pareciere ser el sobrehuesso. despues hayan | mucho | euforbi del qual con·la miel assi destemprado que sea espesso enchiran el
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
fasta que ya compodrecido sale de fuera todo entero y dexa llana y | mucho | limpia toda la canilla. y quando fuere todo salido lauen le luego
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
cuerdas de lana en blando lugar o sobre mantas. despues con fierros | mucho | calientes arusentados le labraran el sobrehuesso de traues y largo como grayllas.
|
B-Albeytería-033v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
las canillas vna de otra. lo mismo se faze por el correr | mucho | de furia la cuesta ayuso o por dura carrera o quando echa entre
|
B-Albeytería-033v (1499) | Ampliar |