mucho -a
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mucho -a |
3 |
persona. y no je·le quitan luego sin tardar. Por·ende | mucho | se deue mirar quien sanos quisiere tener sus cauallos qualquier suziedad que vaya
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
desaynadura. § Desaynadura es vna dolencia que a·los cauallos suele venir por | mucho | huelgo. tomando las carnes muy demasiadas y la gordura desmesurada.
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
tal manera que lo ya dado para ser sangre se buelue en fleuma | mucho | cargada toda rebuelta con·la grassura. y llega tan baxo que va
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
cierto que si tanto daño viene al cauallo por ociossidad. al cauallero | mucho | mas daña que por su culpa tanto se pierde quanto se gana por
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
fazen veneno en durejones que de muy llenos rebientan por medio y manan | mucho | . Tienen vna madre que por los braços sube a·los pechos la
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
compañeros. donde si llegan es ya perdido qualquier cauallo. Por·ende | mucho | es necessario acorrer le presto con·el remedio. § La cura. § Quando
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
los poluos deyuso scriptos. Luego assi fecho todo lo dicho fagan trotar | mucho | el cauallo porque del calor del mouimiento parezcan las venas dichas capitales.
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
Del empacho o vicio de los cauallos que se roçan. § | Muchos | cauallos hay que se roçan por los touillos assi detras como delante y
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
que se roçan por los touillos assi detras como delante y gastan se | mucho | quando caminan. y a vezes perden todo el andar por el gran
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
y a vezes perden todo el andar por el gran dolor de·los | muchos | golpes y que se les hinchan las camas y braços. es cosa
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
de·la otra. y fagan el callo de·la ferradura mas alto | mucho | a·la parte dentro que a·la forana. Si el cauallo fuere
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
suelo encima del otro que por el peso grande rebienta. Si por | mucho | tiempo queda sin curar faze se crancho. Esta dolencia propio tomada se
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
casco y la carne muelle. la qual dolencia viene al cauallo en | muchas | maneras. Y la primera es por natura. y por gran trabajo
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
lugar duro o gran testardal. y quando tiene luengos los talones y | mucho | tiempo sta por ferrar que aprietan mucho toda la vña fasta reuentar el
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
quando tiene luengos los talones y mucho tiempo sta por ferrar que aprietan | mucho | toda la vña fasta reuentar el falso quarto. Lo mismo viene por
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
la vña. Despues vna sierpe o culebra fecha en buenos pedaços cozera | mucho | en vna olla con buen azeyte fasta que sea la carne fundida y
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
fasta que sea la carne fundida y fecho vnguento. del qual sea | mucho | el mal vntado fasta que muera. y sea la vña sana y
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
1 |
que es mas flaco y simple lugar de toda la mano. da | mucho | dolor y es necessario poner le remedio. § La cura. § Alegren con
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
aquel tiempo que lo engendro. porque el cauallo es animal que naturalmente | mucho | mas que otro en·la fermosura y condiciones malas o buenas retrahe mucho
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
mucho -a |
3 |
mucho mas que otro en·la fermosura y condiciones malas o buenas retrahe | mucho | a quien lo engendra. § La cura. § Sea dolada muy bien la
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |