muy
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
muy |
1 |
fasta la noche. E entonçe muy poco tenia. por la abstinencia el cuerpo | muy | adelgazado e seco: los cabellos e la barba como de luenga dolencia rala
|
D-Vida-003v (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
oyda sola son conocidos: ca graue es el pecado de la vanagloria e | muy | peligroso e que de la cumbre de la perfection derriba las almas. E
|
D-Vida-004r (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
tal fin su tentacion. En esta ciudad vezina fue vn hombre que fazia | muy | vellaca vida en todas cosas tanto que en los males era touido por
|
D-Vida-005v (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
todos juntos a vna voz este es el mudamiento de la diestra del | muy | alto.§ E quantos si pensays con enxemplo de este que se hauian desesperado
|
D-Vida-006r (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
a·la noche entrando buscasse el comer fallo el pan en·la mesa | muy | negro e seco e como de mures o canes rosigado. Entonçe el quando
|
D-Vida-006v (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
E despues de hauer recreado e reposado segun el costumbre como a padre | muy | entendido començaron a preguntar le alguna palabra de edificacion para sus consciencias: e
|
D-Vida-007r (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
assechanças de·los demonios que paran a los siervos de Dios: ensenyo les | muy | cumplidamente e finco se el mismo aguijones de repentimiento. E tornando en si
|
D-Vida-007r (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
empero stouiendo en el yermo comia yerbas e rayzes e esto le parecia | muy | dulce: e quando la fallaua agua beuia.§ Todo el dia e noche en
|
D-Vida-007v (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
que por cada lugar son casas de oracion que en ciertos tiempos son | muy | visitadas. E ni las puertas mesmas de la ciudad ni las torres o
|
D-Vida-008v (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
e virtudes.§ De sant Pithirion.§ Tornando entre tanto de Thebas vimos vn monte | muy | alto que staua encima de vn rio con vn rescricio de peña que
|
D-Vida-009r (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
tomaron ende forma de reglar e emendar su vida.§ Era este santo hombre | muy | entendido no solamente en·la lengua griega e egipcia mas haun latina segun
|
D-Vida-009v (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
los monesterios ca era padre cerca de quinientos monges. E era touido por | muy | famoso en todas las comarcas de Thebas: ca tenia grandes obras e Dios
|
D-Vida-009v (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
con el.§ Estas pues eran las palabras que sant Apollonio nos fablaua empero | muy | mas necessario es saber las cosas que en obras e virtudes tuvo.§ Estauan
|
D-Vida-010v (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
studio se adoraua la religion de·los demonios: ca ende staua vn templo | muy | grande e en el vna statua que tenian por costumbre los sacerdotes de
|
D-Vida-010v (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
estara presto para los leuar a los vezinos monesterios?§ E como cerca todos | muy | de grado se offreciessen a ello e quisiessen ir con nosotros el padre
|
D-Vida-013r (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
alguna en comparacion de·los otros padres: ca fue ante de nos vn | muy | noble padre llamado Mucio que fue en este lugar el primer monge: e
|
D-Vida-013v (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
diziendo: Por cierto sancto hombre es este. Entonçe aquel amortajo al mancebo | muy | bien como tenia por costumbre: e velando toda la noche cantando psalmos e
|
D-Vida-014v (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
viesse que recebia con dificultad la folgança de·la muerte e le viesse | muy | grauemente remordido ser del miedo de su consciencia dixo le: O fijo. por
|
D-Vida-014v (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
mi querido fazer. La tierra de aquesta prouincia vezina que se labra fue | muy | esteril e seca: tanto que a penas tornaua la simiente doblada: ca nacian
|
D-Vida-015r (1488) | Ampliar |
muy |
1 |
que engañaua los pueblos e houe con el vna disputa. Mas porque era | muy | cauilloso e no le podia concluir de palabras: temiendo que las gentes que
|
D-Vida-015r (1488) | Ampliar |