muy
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
muy |
1 |
ello gran diligencia. Y quando estouiere ya en·el stablo le aten | muy | fuerte con dos cabestros. porque si el vno fuesse rompido quedasse el
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
mucho manso. es necessario que no le quiten su conpañia. porque | muy | mejor quien le domare se le allegue y mas seguro. para que
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
que reciba enojo alguno. Y quando el hombre fuere encima lo deue | muy | bien asegurar. Y despues le lieuen al agua con vna varrilla en
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
prouecho el cauallo recibe es la de balsa o rio turbio que corra | muy | passo. porque mas substancia tiene la tal. y esta mas templada
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
mas enemigas y menos quiere d·ellas beuer. y si beuiere assi | muy | poquito no puede enchir tan bien las carnes. Es muy prouechoso lauar
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
beuiere assi muy poquito no puede enchir tan bien las carnes. Es | muy | prouechoso lauar le la boca a·menudo con sal y vino puro.
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
apetito para bien comer. Quando la ceuada comiençan de dar le sea | muy | poca fasta que haya vsado aquella por algun tiempo. ca de otra
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
le nada. Y dende adelante se deue poner primero al galope no | muy | apriessa. despues al correr. por que si antes del dicho tiempo
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
perder la fuerça y templamiento de·las junturas. y dende nascen dolencias | muy | malas. Despues a cabo de pocos dias que por esta forma fuere
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
esto acaeçe segun natura. § De·las sangrias. § Para conseruar la sanidad | muy | bien del cauallo se deue sangrar por quatro vezes en cada vn año
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
do le ponen la silla. porque strijolando ende se faze la carne | muy | blanda. despues mataduras. Y fecho esto sean le alimpiados las manos
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
arrojar se luego. poniendo el pie en·el stribo. Y adreçadas | muy | bien las riendas. y las faldas cogidas mueuan le quedo. en
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
la mano que trahe la rienda baxa en par del arzon y | muy | ligera. porque mejor se trahe cogido y mas arendado. y va
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
camas sin andar seguro. y esto se faze porque los neruios salen | muy | duros del frior de la agua. donde hauria muy fuerte dolor si
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
los neruios salen muy duros del frior de la agua. donde hauria | muy | fuerte dolor si en saliendo apriessa andouiesse. Es prouechoso para que sepan
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
fuerte dolor si en saliendo apriessa andouiesse. Es prouechoso para que sepan | muy | bien braçear. traher les assi por medio del agua. y les
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
cauallo no deue estar gordo. Y esta razon segun me pareçe va | muy | errada. porque vna cosa de·las que son mas necessarias para el
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
son mas necessarias para el cauallo si es que tenga virtud y fuerça | muy | poderosa. y lo mejor y de substancia mas atemplada que puede comer
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
mismo faze mas adelante. Bien es verdad que ningun potro deue estar | muy | gordo. enpero hay medio entre lo poco y demasiado que al cauallo
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
muy |
1 |
juegos que son enojosos y bueluen a vicio de mordedores. que es | muy | vil cosa y grande peligro. En·la tarde ante que el Sol
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |