Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
o1 | 1 |
en·la corteza con escudet. E puede se enxerir en otro semblant castañyo | o | en salze. ya se sea que aquellos que se fazen en salze maduran
|
B-Agricultura-199v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
asperas de sabor. Las castañyas se saluan sy las metes estendidas en cañyços | o | soterradas en arena sablonenca. e que la vna no toque a·la otra
|
B-Agricultura-199v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
soterradas en arena sablonenca. e que la vna no toque a·la otra | o | en algun vaso nueuo de tierra bien tapadas e soterradas en algunt lugar
|
B-Agricultura-200r (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
algun vaso nueuo de tierra bien tapadas e soterradas en algunt lugar seco | o | en cueuanos o çestillas fechas de vergas de faya. e que sean bien
|
B-Agricultura-200r (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
de tierra bien tapadas e soterradas en algunt lugar seco o en cueuanos | o | çestillas fechas de vergas de faya. e que sean bien enlodadas e cubiertas
|
B-Agricultura-200r (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
E que non ayan algunt espiral por do pueda entrar ayre njn salljr | o | que sean metidas entre pajas de çeuada que sea bien trillada semblant de
|
B-Agricultura-200r (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
bien trillada semblant de trigo. E que las metas en espuertas de palma | o | de esparto bien espesas a·la manera de·las pasas.§ En aqueste mes
|
B-Agricultura-200r (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
de çerezos e de semblantes que fazen a enxerir per avant en março | o | en abril. E avn se deuen plantar ramas de moral. E las almendras
|
B-Agricultura-200r (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
que non faga frio njn mal tiempo. E sy no·y podras bastar | o | ateñyer con·las manos o ljmpiar toda la casa ayas plumas de grandes
|
B-Agricultura-200v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
mal tiempo. E sy no·y podras bastar o ateñyer con·las manos | o | ljmpiar toda la casa ayas plumas de grandes aves. asy como de bueytres
|
B-Agricultura-200v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
suziedat. Despues çerraras a·la parte forana de·las casas todos los forados | o | fendeduras sy y avra. exçeptado los forados por do entran e salen con
|
B-Agricultura-200v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
todas las casas a·part de fuera. e meteras sobre las casas ginestas | o | otras cubiertas a manera de porche o tablada por tal que se puedan
|
B-Agricultura-200v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
e meteras sobre las casas ginestas o otras cubiertas a manera de porche | o | tablada por tal que se puedan defender del frio.§ En aqueste tiempo en·
|
B-Agricultura-200v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
bien fondo. e a·las rayzes tu les meteras mucha arena de rio | o | de riera o les meteras mucha çenjza a·las rayzes o al pie.
|
B-Agricultura-200v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
a·las rayzes tu les meteras mucha arena de rio o de riera | o | les meteras mucha çenjza a·las rayzes o al pie. E otros son
|
B-Agricultura-200v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
de rio o de riera o les meteras mucha çenjza a·las rayzes | o | al pie. E otros son que les descubren las rayzes. e entre las
|
B-Agricultura-200v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 3 |
e cubren las.§ Los griegos fazen asy en aqueste tiempo quando la çepa | o | sarmjento es exorca. es a·saber que non faze fructo. Ellos fienden la
|
B-Agricultura-200v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 2 |
que avran cada vno .iiijº. dedos a traues. E guarda que ayan .iij. | o | .iiijº. nudos. e que puedan brotar. E cauaras bien fondo el campo. e
|
B-Agricultura-201r (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
rosales.§ Dizen los griegos que sy querras saluar las vuas en·la çepa | o | en la parra fasta la primavera tu faras en tierra vna grant fuesa
|
B-Agricultura-201r (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
la primavera tu faras en tierra vna grant fuesa çerca de la parra | o | sarmjento que sera lleno de huuas fonda de tres piedes en lugar de
|
B-Agricultura-201r (1400-60) | Ampliar |