Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
o1 | 1 |
otro nombre. Si querras saluar los duraznos. fazer les has ferujr en salmuera | o | en oximel que es exarop. o sy les tiras el cuero susano. e
|
B-Agricultura-196v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
duraznos. fazer les has ferujr en salmuera o en oximel que es exarop. | o | sy les tiras el cuero susano. e despues les sacaras los cuescos e
|
B-Agricultura-196v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
cuero susano. e despues les sacaras los cuescos e los secaras al sol | o | en cañyzos asy como los figos o colgados en vergas de mjlgrano o
|
B-Agricultura-196v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
cuescos e los secaras al sol o en cañyzos asy como los figos | o | colgados en vergas de mjlgrano o semblant que ayan muchas espjnas. saluar se
|
B-Agricultura-196v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
o en cañyzos asy como los figos o colgados en vergas de mjlgrano | o | semblant que ayan muchas espjnas. saluar se han bien. Jtem dize el Palladio
|
B-Agricultura-196v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 3 |
con mjel. e avian sabor maraujllosa. Jtem sepas que sy tomas el durazno | o | prisco conuenjentemente maduro que non sea golpeado e lo finches de pegunta caliente
|
B-Agricultura-196v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
simjentes que deyuso d·el son sembradas. Los pjnos sembraras en·las regiones | o | tierras calientes e secas en·los meses de octubre e de noujembre. e
|
B-Agricultura-196v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
los piñyones de·las piñyas de aquel añyo que non aya tocado fuego | o | calentura de forno. E aman mucho tierra magra o çerca de mar. empero
|
B-Agricultura-196v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
non aya tocado fuego o calentura de forno. E aman mucho tierra magra | o | çerca de mar. empero mas grandes se fazen en·las montañyas e entre
|
B-Agricultura-196v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
en·las montañyas e entre las rocas. E sepas que sy los sembraras | o | los plantaras en lugar que sea ventoso e vmjdo que se faran fuerte
|
B-Agricultura-196v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 2 |
mucho mas blando e mejor sy despues que sera nasçido de vn añyo | o | de dos sera trasplantado en otro lugar. Empero los pjnos que querras trasplantar
|
B-Agricultura-197r (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
pjnos que querras trasplantar sembraras por tal manera que tu avras vna olla | o | otro vaso de tierra. e finchir lo has de tierra con mucho estiercol.
|
B-Agricultura-197r (1400-60) | Ampliar |
o1 | 3 |
seran plantados. e trasplantan cada vna planta por sy. E faz la fuesa | o | foyo atan fondo como seran sus rayzes. e mete y mucho estiercol mezclado
|
B-Agricultura-197r (1400-60) | Ampliar |
o1 | 2 |
bien fondo cauada. E non qujeren ser cubiertas mas avant de vn palmo | o | de dos. Semejantemente se pueden sembrar en febrero. enpero sy los plantas o
|
B-Agricultura-197v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
o de dos. Semejantemente se pueden sembrar en febrero. enpero sy los plantas | o | siembras. es menester que antes sean remojados en lexia por .iij. dias. por
|
B-Agricultura-197v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
las hombre de·las rayzes e planta·las enta la salida de enero | o | en·la entrada de febrero. E sean vntadas las rayzes con estiercol de
|
B-Agricultura-197v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
la entrada de febrero. E sean vntadas las rayzes con estiercol de buey | o | de otro estiercol quando los plantaras. E alegran se mucho de lugar alegre
|
B-Agricultura-197v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
bordales que se fazen en las rayzes deue hombre tirar exçeptado los verdugos | o | plantas que suben drechas que deues alçar para plantas. Si la primauera sera
|
B-Agricultura-197v (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
virtut. deues le echar al pie morcas de olio mezcladas con agua tempradamente | o | orina de bueyes o orina de hombre vieja que sea estadiza de .viijº.
|
B-Agricultura-198r (1400-60) | Ampliar |
o1 | 1 |
al pie morcas de olio mezcladas con agua tempradamente o orina de bueyes | o | orina de hombre vieja que sea estadiza de .viijº. o de .x. dias
|
B-Agricultura-198r (1400-60) | Ampliar |