Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
oír1 | 1 |
mira a este que es sancto angel etcetera. Item dezimos. | oyd | a aquel leon conuiene saber que brama como leon y da bozes etcetera
|
B-Fisonomía-049r (1494) | Ampliar |
oír1 | 1 |
sola vista del sauio en·los miembros. verdad es que en·el | oyr | y en·el tocar se ha cierta noticia del hombre. Ca viendo
|
B-Fisonomía-049r (1494) | Ampliar |
oír1 | 1 |
saben muy bien que por los ojos veemos. y por los oydos | oymos | . Onde si alguno dixiesse. hulano vee porque tiene ojos. seria
|
B-Fisonomía-049v (1494) | Ampliar |
oír1 | 1 |
encendidas y purnas forno y fornaz. o vn cirio o rayo y | oyr | truenos. y ver el cielo bermejo y fuego. y vna piedra
|
B-Fisonomía-054v (1494) | Ampliar |
oír1 | 1 |
de ligero. § La boz mansa y llana y grata al que la | oye | . significa hombre pacifico secreto timido auaro y mucho de su seso.
|
B-Fisonomía-058v (1494) | Ampliar |
oír1 | 1 |
cuerpo. asy como es del veer de·los ojos. e del | oyr | de·las orejas. e del oler de·las narizes. e del
|
C-FlorVirtudes-300r (1470) | Ampliar |
oír1 | 1 |
mar. e canta con tanta melodia. que todo ome que la | oye | se aduerme. e quando ella vee que todo honbre es adormido faze
|
C-FlorVirtudes-312r (1470) | Ampliar |
oír1 | 1 |
mundo. que estando en·el monte. o selua. si solamente | oye | menear las fojas de continente fuye. Salamon dize. ninguna cosa non
|
C-FlorVirtudes-319r (1470) | Ampliar |
oír1 | 1 |
que ve fazer a otro. Lo seseno es guardar·se de non | oyr | cantar. sonar. dançar. Pitagoras dize. la yerua nasçe açerca
|
C-FlorVirtudes-325r (1470) | Ampliar |
oír1 | 1 |
en la spessa montanya espantosos gritos bueltos con dolores y gemidos de Fiometa | ohiamos | . y de que a nosotros fue mas acerquada esta vision tan acompanyada
|
E-Grimalte-054r (1480-95) | Ampliar |
oír1 | 1 |
conseio se apartan de oyr vuestras enganyosas fablas non puede apartar se de | oyr | en las calladas noches el dulçor de·los insturmentos y cantos de·la
|
E-Grisel-011r (1486-95) | Ampliar |
oír1 | 1 |
d·ello que si alguna aya acahecido por se fingir buena refuzar de | oyr | el dulçor de·la musica que dixestes. quien vos apremia en las
|
E-Grisel-012r (1486-95) | Ampliar |
oír1 | 1 |
de·la natura intrinsica de·las cosas. menos que sopieron arguir nin demandar nin responder desque | oyeron | fablar a Dios con ellos. E para les bien asentar el dicho fundamento. examino·los
|
B-Lepra-128r (1417) | Ampliar |
oír1 | 1 |
voluntad obediençial e desseo se complir pueden. Ca el sordo la palabra de Dios e predicaçion | oyr | non puede. E el mudo non puede mostrar su doctrina. nin el çiego non puede
|
B-Lepra-133r (1417) | Ampliar |
oír1 | 1 |
se fartan de otras quatro. ojos de ver. e orejas de | oyr | . e tiera de luuia. e muger de honbre. Quatro cosas
|
C-TratMoral-281v (1470) | Ampliar |
oír1 | 1 |
enojo reprehendio a Diocleciano porque le hizo adorar los ydolos. el emperador | oyendo | muchas palabras fuertes mando le cortar luego la cabeça y a tres otros
|
D-TratRoma-024r (1498) | Ampliar |
oír1 | 1 |
oido como sea verdad que no le pueden çufrir las peñas ni creatura | oir | le puede. y veran entonce como son jnsanos quantos el nombre de
|
D-TratRoma-028r (1498) | Ampliar |
oír1 | 1 |
adorar. Siluestre le dixo como deprendio tan alto nombre pues no le | oyo | ? Como el dixiesse que hombre ninguno oyr le podia. Zambri respondio
|
D-TratRoma-028r (1498) | Ampliar |
oír1 | 1 |
alto nombre pues no le oyo? Como el dixiesse que hombre ninguno | oyr | le podia. Zambri respondio que no era suyo tal conocimiento por ser
|
D-TratRoma-028r (1498) | Ampliar |
oír1 | 1 |
visitasse aqueste lugar vero contrito y satisfecho dando lymosna. Dize se que | oyen | ahun los bramidos del dicho dragon dentro de la cueua los que stan
|
D-TratRoma-034v (1498) | Ampliar |