Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ojo | 1 |
ninguna otra. pero como ya sabeys en este caso de amor los | oios | pierden la luz del claro conocimiento. Pues quien quita a vos que
|
E-Grimalte-038r (1480-95) | Ampliar |
ojo | 1 |
y yo no menos asi mortal como ella me·mude. y los | oios | con lagrimas de dolor turbados perdieron la luz. Y a·la fin
|
E-Grimalte-039r (1480-95) | Ampliar |
ojo | 1 |
venir en vn punto me fueron luego presentes. de manera que mis | oios | a·los lloros y mi boca con lastimas del sentible coraçon y mis
|
E-Grimalte-041r (1480-95) | Ampliar |
ojo | 1 |
que los muertos recordauan de su siglo. y tanto quanto con los | oios | la llorauan tanto con sus bocas a Pamphilo maldezian. de manera que
|
E-Grimalte-042v (1480-95) | Ampliar |
ojo | 1 |
le pude ninguna cosa hazer dezir. saluo que muy tiernamente con sus | oios | lloraua y con sus manos se heria y con sus dientes sus carnes
|
E-Grimalte-051v (1480-95) | Ampliar |
ojo | 1 |
rompio el silencio que tenia de su voto. y mas con sus | oios | lorando que con palabras mostrando quexar se de mi empeço a dezir assi
|
E-Grimalte-053r (1480-95) | Ampliar |
ojo | 1 |
la nueua companyia / es gualardon de·la amor. § Asi vosotros tristes | oios | / esforçando lorareys / pues nueua passion teneys / para sentir mas enoios
|
E-Grimalte-054r (1480-95) | Ampliar |
ojo | 1 |
consentir a verdad. concluyendo que de·los infernales fuegos que de sus | oios | y oreias sallian la escuridad de·la noche en grande claridad tornaron.
|
E-Grimalte-054r (1480-95) | Ampliar |
ojo | 1 |
desauenturas. que tales tormentos obrauan en ella que de pura compassion mis | oios | se apartauan de·lo mirar. pero no podia tanto sconder los que
|
E-Grimalte-054v (1480-95) | Ampliar |
ojo | 1 |
para nos atraher a ver·os enganyosamente fuyr no pueden porque los castos | oios | occupados en vuestras deleytosas obras de alguna d·ellas sean presos.
|
E-Grisel-011r (1486-95) | Ampliar |
ojo | 1 |
me trayas. los quales yo de ti spero recibir. Ca mis | oios | de·la su alegria priuados dan al coraçon nueua causa de dolor a
|
E-Grisel-024v (1486-95) | Ampliar |
ojo | 1 |
contra el. con salto liviano. mostrando las coruadas vñas. los | ojos | bermejos e sangrientos por muchiguada yra. las crines quebrantadas. rugiendo con
|
E-TrabHércules-057v (1417) | Ampliar |
ojo | 1 |
e su marido. § Por esta razon se ensaña Fineo e saca los | ojos | a sus proprios fijos. es a·saber priua las sus obras de
|
E-TrabHércules-060v (1417) | Ampliar |
ojo | 1 |
sus estados e tractan mal sus subditos e vassallos e avn sacan los | ojos | a sus proprios fijos negando·les las onras a ellos deuidas negando·les
|
E-TrabHércules-062v (1417) | Ampliar |
ojo | 1 |
e cognosçe su culpa. estonçes es abierta la cueua e visto por | ojo | intellegible el ladron de·la disoluçion. e es fecho claro el lugar
|
E-TrabHércules-091v (1417) | Ampliar |
ojo | 1 |
perdimiento del apetito tremor en el coraçon tristeza turbaçion de cabeça e grauidat. escotomia en·los | ojos | . tintineo en·las orejas. caymiento de·los cabellos. Que dire. Quantas dolençias particulares
|
B-Lepra-133v (1417) | Ampliar |
ojo | 1 |
parlar en mugeres. Quatro cosas non se fartan de otras quatro. | ojos | de ver. e orejas de oyr. e tiera de luuia.
|
C-TratMoral-281v (1470) | Ampliar |
ojo | 1 |
toda cabeça ha dolor. El viejo es turçiman del coraçon. el | ojo | es la vergueña. No es ninguna dolor tal como del ojo.
|
C-TratMoral-286r (1470) | Ampliar |
ojo | 1 |
el ojo es la vergueña. No es ninguna dolor tal como del | ojo | . nin pensamiento como deuda. Vn ojo ha verguença d·otro.
|
C-TratMoral-286r (1470) | Ampliar |
ojo | 1 |
ninguna dolor tal como del ojo. nin pensamiento como deuda. Vn | ojo | ha verguença d·otro. La oreja es enbudo del coraçon. el
|
C-TratMoral-286r (1470) | Ampliar |