Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
otro -a | 1 |
el seruiçio de Dios. que no de los honbres. e en | otra | por tu prouecho o ganançia. e fuye a mala ganançia. asy
|
C-TratRetórica-291r (1470) | Ampliar |
otro -a | 1 |
e yo queria mas despender. que mal ganar. No tiene | otra | cosa riqueza. qu·es asy como calabaça. que en poco espaçio
|
C-TratRetórica-291r (1470) | Ampliar |
otro -a | 1 |
dize. que ninguno no se faze rico de los daños de los | otros | . que Casidorus dize. non es miedo. nin muerte. nin
|
C-TratRetórica-291r (1470) | Ampliar |
otro -a | 1 |
que Casidorus dize. non es miedo. nin muerte. nin ninguna | otra | cosa. que sea tanto contra natura. como fazer·se rico de
|
C-TratRetórica-291r (1470) | Ampliar |
otro -a | 1 |
que sea tanto contra natura. como fazer·se rico de los | otros | . mayormente de la pobreza del menesteroso. que sobre toda crueldat es
|
C-TratRetórica-291r (1470) | Ampliar |
otro -a | 1 |
fermosa e perfecta cara. e suaue. e la boz sea. que cada vno e | otro | sea e aya su son. e cada palabra su açento
|
C-TratRetórica-291v (1470) | Ampliar |
otro -a | 1 |
e del tienpo. que vnas cosas deue honbre contar sinplemente. e | otras | dulçemente. e otras por desdeñar. e otras por piedat.
|
C-TratRetórica-291v (1470) | Ampliar |
otro -a | 1 |
que vnas cosas deue honbre contar sinplemente. e otras dulçemente. e | otras | por desdeñar. e otras por piedat. e cada vna segunt son
|
C-TratRetórica-291v (1470) | Ampliar |
otro -a | 1 |
contar sinplemente. e otras dulçemente. e otras por desdeñar. e | otras | por piedat. e cada vna segunt son. E deue aver su
|
C-TratRetórica-291v (1470) | Ampliar |
otro -a | 1 |
parlar con consejo. e no sean las palabras vanas e al coraçon | otras | . Quieras acordar lo vno con lo otro. asy que la boca
|
C-TratRetórica-292r (1470) | Ampliar |
otro -a | 1 |
palabras vanas e al coraçon otras. Quieras acordar lo vno con lo | otro | . asy que la boca responda al coraçon. e el coraçon a
|
C-TratRetórica-292r (1470) | Ampliar |
otro -a | 1 |
e tienpo de parlar. Tanto deues tu callar. fasta que los | otros | oyan tus palabras. que Ihesus Sidrach dize no derrames tus palabras alla donde
|
C-TratRetórica-292r (1470) | Ampliar |
otro -a | 1 |
contrarias a nuestros sentidos y son llamadas mas sensitiuas y entre todas las | otras | sea la vrina la mas principal. Fue mi proposito tratar d·ella
|
B-Salud-002r (1494) | Ampliar |
otro -a | 1 |
poder juzgar de·la vrina que esta puesta en vn gote o en | otros | semejantes vasos. como en los tales no se pueda bien conocer la
|
B-Salud-002v (1494) | Ampliar |
otro -a | 1 |
vezes son en demasia subtiles y liuianas algunas vezes muy terrestes y pesadas | otras | vezes estan en medio otras en·la parte inferior. Defiende se mas
|
B-Salud-002v (1494) | Ampliar |
otro -a | 1 |
y liuianas algunas vezes muy terrestes y pesadas otras vezes estan en medio | otras | en·la parte inferior. Defiende se mas que no se cate en
|
B-Salud-002v (1494) | Ampliar |
otro -a | 1 |
hazer verdadero juyzio en·el color ni en·la substancia ni en·las | otras | cosas. porque por la distancia los spiritus visiuos no pueden bien juzgar
|
B-Salud-003r (1494) | Ampliar |
otro -a | 1 |
vrina hay que el doliente la mea turbia y ella se aclaresce luego | otra | la mea clara y ella se haze turbia. La primera es mejor
|
B-Salud-003r (1494) | Ampliar |
otro -a | 1 |
salud. porque segun la opinion de Ysach significa subtilidad y ligeres. | Otra | vrina hay que la mea turbia y se queda assi turbia y esta
|
B-Salud-003r (1494) | Ampliar |
otro -a | 1 |
de·la vrina deue considerar el phisico la edad del doliente ca en | otra | manera no puede hauer complido juyzio de·la vrina. Ca de vna
|
B-Salud-003v (1494) | Ampliar |