Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
pierna | 1 |
Las ventosas puestas debaxo las renes aprouechan a·los apostemas de·las | piernas | a·la sarna al puagre a·la ventosidad de·la vexiga y del
|
B-Salud-006v-tab2 (1494) | Ampliar |
pierna | 1 |
del dolor del lado que llamamos pleuresis. § Las dos venas de·las | piernas | y las dos de·las camas y las dos de·los pies aprouechan
|
B-Salud-006v-tab2 (1494) | Ampliar |
pierna | 1 |
de·las camas y las dos de·los pies aprouechan para dolor de | piernas | de camas y pies y contra las dolencias de·la vexiga y artetica
|
B-Salud-006v-tab2 (1494) | Ampliar |
pierna | 1 |
y contra la retencion de·los mestruos y contra la sarna de·las | piernas | y contra toda materia de concepcion. § Las dos venas jnteriores debaxo los
|
B-Salud-006v-tab2 (1494) | Ampliar |
pierna | 1 |
haze incessantmente andar el hombre. presuponiendo que todas las venas de·las | piernas | y de los pies se deuen sangrar siendo despues de comer. § La
|
B-Salud-007v (1494) | Ampliar |
pierna | 1 |
la rodilla aprouecha contra los apostemas y dolores de·los rinyones lomos e | piernas | y de·la vexiga y sana marauillosamente las especies de artetica. § La
|
B-Salud-007v (1494) | Ampliar |
pierna | 1 |
retencion de·los mestruos y contra la concepcion y las vlceras de·las | piernas | . § La sangria de·la vena que esta encima de·la encadenadura menor
|
B-Salud-007v (1494) | Ampliar |
pierna | 1 |
salada con alguna comezon. deue se fazer scarificacion o incision en·las | piernas | . El que padeciere fiebres tercianas. sangre se de·la vena basilica
|
B-Salud-009v (1494) | Ampliar |
pierna | 1 |
Sagitarius es signo del mes de nouiembre y tiene dominio sobre las | piernas | del cuerpo humano. qualquiere sangria es buena. entrar en baños y
|
B-Salud-012v (1494) | Ampliar |
pierna | 1 |
dolencia de reuma. Es peligroso en·este signo el mal en las | piernas | y en·las jxadas. § Capricornus es signo del mes de deziembre y
|
B-Salud-013r (1494) | Ampliar |
pierna | 1 |
muy presto toma la rayz del jusquiano. y ata la a·la | pierna | yzquierda de·la mujer y guarda al atar que le hagas el nudo
|
B-Salud-016r (1494) | Ampliar |
pierna | 1 |
sobre aquesto le hauian desengañado sus nobles caualleros puso tan de reçio las | piernas | al cauallo que luego fue con ellos. mas llego con los primeros
|
D-CronAragón-015v (1499) | Ampliar |
pierna | 1 |
tan ascoroso fediondo y mortal que ponia pauor y sombra. ferrojadas las | piernas | y puestos los pies en vn gran çepo y a·la garganta vna
|
D-CronAragón-059v (1499) | Ampliar |
pierna | 1 |
de·los moros. y con los mismos fierros que trahian en las | piernas | que siquier por señal de·la marauilla tan grande les hauian quedado fueron
|
D-CronAragón-060r (1499) | Ampliar |
pierna | 1 |
tostado del sol por que siempre van por el campo. en·las | piernas | vnas calças de segador fechas de cuero viejo. en·los pies sus
|
D-CronAragón-103r (1499) | Ampliar |
pierna | 1 |
velo que puso la virgen preciosa con que se cubrieron las renes y | piernas | del su fijo bendito encima el arbol de su passion. El sudario
|
D-TratRoma-030r (1498) | Ampliar |
pierna | 1 |
si·non la quitara aquell soportando / quien tuuo clauados sus brassos y | pierna | / por inmensa virtut quito tales pressuras / de cuerpos humanos con mucha
|
E-CancVindel-114r (1470-99) | Ampliar |
pierna | 1 |
a·la aspera e grande cueua delante la qual pies e manos braços | piernas | e otros mienbros de·los omnes que mataua colgados tenia. dentro la
|
E-TrabHércules-089r (1417) | Ampliar |
pierna | 1 |
la vna rodilla. E esto demuestra que en·el omne son dos | piernas | en que se sostiene e con que anda. es a·saber dos
|
E-TrabHércules-103v (1417) | Ampliar |
pierna | 1 |
resulta omne que son el cuerpo e el anima. doblega·se la | pierna | del cuerpo por la muerte mas la del anima que es inmortal e
|
E-TrabHércules-103v (1417) | Ampliar |