Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
porque | 1 |
y si mas tomare de blanco la parte o de alazan sera delicado | porque | cada qual es de·los pelos de tal condicion. y quando ambos
|
B-Albeytería-013r (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
y no muchas. § Del color blanco. § Es el color .ix. blanco | porque | assi tiene color de nieue. Este no deue hauer señal en si
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
en cardeno. § El .x. color es ruçio azul o buelto en cardeno | porque | toma parte de dos colores blanco y azul y de este lo mas
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
dizen ruçio ruan. § Color .xj. es ruçio ruan. es assi nombrado | porque | toma parte de dos colores blanco y ruan. y deue hauer los
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
color que dizen ruçio palpado. § El .xij. color llamamos ruçio palpado. | porque | toma parte de dos colores blanco y ruan. y tiene en todo
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
color que dizen ser alazan. § Es el color .xiij. llamado alazan. | porque | toma parte de dos colores castaño y vayo. empero ya tiene mas
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
color que dizen castaño peçeño. § El color .xiiij. es dicho castaño peçeño | porque | ha parte de dos colores prieto y castaño. y es mas prieto
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
Del color que llaman argentado. § El .xvj. color es dicho argentado | porque | assi tiene el pelo color de argent o plata bruñida. Deue ser
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
Del color que dizen tordillo. § El color .xvij. se dize tordillo | porque | en color pareçe al tordo. Y el verdadero deue tener todo el
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
los ruçios escuros finos tordillos. y es gran burla y falsedad. | porque | d·este color hay muy pocos en·la fineza y son muy buenos
|
B-Albeytería-013v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
el qual retrehe mucho al vayo ahun que no es tan claro. | porque | es medio entre castaño claro y vayo. y los mas de estos
|
B-Albeytería-014r (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
mejor. § Deue ser guardado el cenizoso cauallo o rosillo de dura carrera | porque | las vñas tiene muy tiernas. empero tiene el cuero gordo y ha
|
B-Albeytería-014r (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
seco en·el principio de su corrida faziendo le tanto mal como pueden | porque | ende sta todo su fecho. De este color salen pocos buenos son
|
B-Albeytería-014v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
muy bien el recuesto. Deuen le guardar quanto pudieren de·los almarjales | porque | a causa de su gran esfuerço y ligereza trae los braços mucho liuianos
|
B-Albeytería-014v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
enfrenados y biuen mucho. no son delicados empero la gente los aborrece | porque | se fazen cada año mas blancos. mas por esso no se les
|
B-Albeytería-014v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
de liça forçada valen ya mucho con·los cumplimientos grandes que tienen. | porque | buen esfuerço ser enfrenado y muy leal son tales bondades que no se
|
B-Albeytería-014v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
espuelas o de la verdasca. Deuen le guardar de entre las piedras | porque | las vñas tiene muy tiernas y es assi duro a·las espuelas.
|
B-Albeytería-014v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
es de si. § Por dura carrera el ruçio azul corre muy bien | porque | las vñas tiene templadas el cuero gordo. y no temeroso de·las
|
B-Albeytería-014v (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
viuo a·las espuelas. Los de este pelo son muy delicados. | porque | toman parte de tales pelos de ruan blanco y alazan. Salen muy
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
porque | 1 |
salen muy pocos para el trabajo ni ahun para en grandes fechos. | porque | de continuo han necessario el menescal. Bien es verdad que algunos salen
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |