Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
pozo | 1 |
e atraydos creen que han de fallar la caldera de oro en·los | pozos | . segund que yo como loco e desauenturado crey. Amonesta esta fabula
|
E-Ysopete-093v (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
enseña la presente fabula. La corneia con sed grande vino a vn | pozo | donde fallo vna herrada en·el fondo de·la qual estaua vna poca
|
E-Ysopete-094r (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
que la luna paresciesse. e salida la luna lo leuo a vn | pozo | . donde le amostro la sombra de·la luna dentro en·la agua
|
E-Ysopete-106v (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
ayudare. La raposa consentio en esto con engaño. Estauan sobre el | pozo | dos ferradas atadas en vna soga con que sacauan agua de tal modo
|
E-Ysopete-106v (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
raposa entro en·la vna ferrada. desciendio en·ella dentro en·el | pozo | . e alli estuvo buen espacio. a·la qual preguntaua el lobo
|
E-Ysopete-106v (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
la raposa. e des que se vio ella a·la boca del | pozo | . con mucho gozo salto dende. dexando al lobo dentro en·el
|
E-Ysopete-106v (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
con mucho gozo salto dende. dexando al lobo dentro en·el | pozo | . E assi por que el lobo dexo el bien presente por el
|
E-Ysopete-106v (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
lo pueda regar. Sy non y ha fuente bjua deue ser y cauado | pozo |. E sy non puede y ser fecho. a·lo menos deue hombre y
|
B-Agricultura-029v (1400-60) | Ampliar |
pozo | 1 |
corriente. E en·los lugares secos. que non se riegan synon de·los | pozos | basta que sean de anchura e de altura de vn pie entre cadavna
|
B-Agricultura-031r (1400-60) | Ampliar |
pozo | 1 |
envernjzados. e tapan bien las bocas de·los vasos e meten los en | pozos | o en çisternas e guardan se bien. Otros cojen las mançanas suauemente con·
|
B-Agricultura-090r (1400-60) | Ampliar |
pozo | 1 |
o sy lo plantas çerca de alberca o de fuente o çerca de | pozo |. empero que este alto en·los margenes. En aqueste mes de março. puedes
|
B-Agricultura-107v (1400-60) | Ampliar |
pozo | 1 |
e semejantes.§ De las abejas.§ De fallar agua en lugares secos.§ De fazer | pozos | .§ De prouar agua. De menar agua e traer. es a·saber aguaduyto.§ De
|
B-Agricultura-161v (1400-60) | Ampliar |
pozo | 1 |
Aqueste mes es conujnjente a fallar agua en los lugares secos o fazer | pozos | do non haue fondo o aguas corrientes. E tomaras tales maneras que antes
|
B-Agricultura-163v (1400-60) | Ampliar |
pozo | 1 |
que seran mas firmes e mas çiertas. la vegada començaras a cauar el | pozo | e buscaras el agua. E sy por aventura seran muchas venas. fazer las
|
B-Agricultura-165v (1400-60) | Ampliar |
pozo | 1 |
otras partidas e son mucho mejores e mas prouechosas.§ Mas en cauar los | pozos | ha menester maestria e jndustria para guardar el dañyo de aquellos que·los
|
B-Agricultura-165v (1400-60) | Ampliar |
pozo | 1 |
dañyo de aquellos que·los cauan. Ca muchas vezes acaesçe que cauando los | pozos | esdeujene en alguna mena de sofre o de alum o de vitumen que
|
B-Agricultura-165v (1400-60) | Ampliar |
pozo | 1 |
los jnstrumentos vitales. e muchas vegadas acaesçe que supitamente mueren los cauadores del | pozo |. sy luego non fuyen. Por que antes que desçendan ayuso al fondo del
|
B-Agricultura-166r (1400-60) | Ampliar |
pozo | 1 |
sy luego non fuyen. Por que antes que desçendan ayuso al fondo del | pozo | es nesçesario que ençiendas vna lumbre. e ayas por señyal çierto que sy
|
B-Agricultura-166r (1400-60) | Ampliar |
pozo | 1 |
de aquellas materias sy son allj. E sy aquel lugar do faras el | pozo | avra de·los materiales venjnosos. e es a·ti nesçesario de aver pozo
|
B-Agricultura-166r (1400-60) | Ampliar |
pozo | 1 |
pozo avra de·los materiales venjnosos. e es a·ti nesçesario de aver | pozo | en aquel lugar. la vegada tu faras o cauaras a la parte drecha
|
B-Agricultura-166r (1400-60) | Ampliar |