Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
público -a |
buena, por testigo de·los que publicamente la hauian oydo: diziendo. Yo | en publico | he fablado al mundo, y nunca en secreto enseñe cosa ninguna: empero pregunta
|
C-TesoroPasión-055r (1494) | Ampliar | |
público -a |
secreto. como aquel de·la Espina en Castilla. mas tan | en publico | . mas fasta en meatad de·la yglesia mayor de nuestra Çaragoça.
|
D-CronAragón-0-28r (1499) | Ampliar | |
público -a |
bien que de secreto mandaua llamar y apercebir su gente mas | en publico | no curaua sino de caçar y andar se a monte y folgar con
|
D-CronAragón-107r (1499) | Ampliar | |
público -a |
maestros doctores y sabios a·la postre concluyo y assi lo predico | en publico | y en presencia de toda la corte el reuerendo padre y maestro y
|
D-CronAragón-159v (1499) | Ampliar | |
público -a |
rey. cuenta le el caso. responde el. venga y | en publico | suplique por la vida. trae lo ante el rey. sacra magestad
|
D-CronAragón-177r (1499) | Ampliar | |
público -a |
d·el se falla ni se ha scripto que injuriasse hombre alguno | en publico | ni en secreto. Oyeron le muchas vezes dezir que mas queria bien
|
D-TratRoma-017r (1498) | Ampliar | |
público -a |
pareciesse reprendio le delante de todos e lo que hauia escondido saco | en publico | . E assi temieron dende adelante osar mentir delante el tanta era la virtud
|
D-Vida-008r (1488) | Ampliar | |
público -a |
los sepa que vee lo que en secreto se faze e despues | en publico | lo boluera. Mas segun parece los tales no son contentos del testimonio e
|
D-Vida-013r (1488) | Ampliar | |
público -a |
§ Tenet aqueste concepto / amadores vos suplico / con qujen riñen en | publico | / ffazen la paz en secreto / dissimulan l·entender / denuestan lo
|
E-CancCoimbra-117r (1448-65) | Ampliar | |
público -a |
limpios de todo yerro mengua e peccado. que lo pensado syn vergueña | en publico | lo faria. no quiera ella parescer aquellos ypocritas. cuyos gestos safumando fazen amarillos.
|
E-Satyra-a042v (1468) | Ampliar | |
público -a |
Cuyos clamores sonaron por toda la Greçia. non osauan dezir en | publico | sus quexas nin morar en·el reyno e menos salir d·el por
|
E-TrabHércules-073v (1417) | Ampliar | |
público -a |
de tomar deleyte y contentaçion. asi en abla como en comunjcar | en publico | y secreto. para que an de ser muchos? Respondio la donzella
|
E-TristeDeleyt-079v (1458-67) | Ampliar | |
público -a |
la questa yuso / mostrando su coraçon. § Vna razon singular / | en publico | y secreto / nos a quesydo mostrar / que dos contrarjos star
|
E-TristeDeleyt-160r (1458-67) | Ampliar | |
público -a |
no ayas de publicar mis males. yo quyero que pregones aquj | en publico | quanto contra mj alegar puedes que al cabo tu por maliciosa y yo
|
E-TriunfoAmor-014v (1475) | Ampliar | |
público -a |
porque ya en muchas prouincias se vsa las mugeres besar los hombres | en publico | sin les parescer feo porque la costunbre es ley. y en otras
|
E-TriunfoAmor-064v (1475) | Ampliar | |
público -a |
tenia los anillos en prendas e señal. que explanasse e propusiesse | en publico | el caso de·la apuesta. E como el recontasse publicamente. dixo
|
E-Ysopete-015r (1489) | Ampliar | |
público -a |
el rey mando que fuesse fecha a Ysopo vna ymagen de oro | en publico | . Despues de pocos dias Ysopo cubdiciando de veer a Grecia. demando
|
E-Ysopete-023r (1489) | Ampliar | |
público -a |
rescibir vengança de lengua nj diga mal nj blasfemjas d·el njn | en publico | nin en ascondido. e que el que arma lazo contra su hermano
|
E-Ysopete-068r (1489) | Ampliar |