Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cual | 1 |
por comer ceuada muy demasiado y otras cosas fuera de mesura. el | qual | torçon da muy gran dolor y faze hinchar todo el vientre y las
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
con buen azeyte porque ablanden la mucha dureza que le restriñe. lo | qual | acabado caualgue le vno y lieue le passo fasta que lance todo el
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
muy fuerte. y masse aquello fasta fazer vna pasta blanda en·lo | qual | echen sal muy molida. con esto vnten mucho los cojones dos o
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
las fauas en·el sayno fresco de puerco o no anejo con lo | qual | vnten la hinchazon. Si todo lo dicho no le valiere a·lo
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
cual |
los clauos de girofre nuezes moscadas y del garangal y cardemoni de | cada qual | .iij. onzas eunceria caruina simiente de fenojo y ahun cominos en mas quantidad
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar | |
cual | 1 |
en mayor quantidad. y despues vn poco de buen açafran. Del | qual | beurage den al cauallo vn cuerno o dos. y tenga vn rato
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
luengos mas que solian. § Suele venir vna dolencia en·los cauallos la | qual | estira mucho los neruios por todos los miembros. y a vezes trahe
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
fria. empero tiendan sobre el cauallo vna buena manta gruessa delante la | qual | touiendo por cada qual parte vn hombre assi le cubran que todo el
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
cual |
sobre el cauallo vna buena manta gruessa delante la qual touiendo por | cada qual | parte vn hombre assi le cubran que todo el fumo de·las dichas
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar | |
cual | 1 |
empero haya rouillos de hueuos tanta quantidad como de·lo resto. del | qual | le daran vn cuerno de buey o dos llenos que ya mas vale
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
Lo mismo vale sal bien molida buelta con fienta de lagarto. la | qual | sea blanca y ahun cogida del mes de mayo con vn cañuto muy
|
B-Albeytería-022r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
y tomen la gala naçida en la çarça de·la gauardera de la | qual | quemada sean fechos poluos. y hayan poluos de escudo de cipia.
|
B-Albeytería-022r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
de la boca llamada peaña. y es en la lengua. la | qual | se cria por sangre sobrada y fleuma podrida. desciende por las venas
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
lo pueda sea le puesto encima del mal con vna benda. lo | qual | se faga tres o quatro vezes al dia y mas. Para lo
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
con·el vinagre agudo y fuerte sea metido en vn pelejo con·el | qual | le cubran toda la cabeça saluo los ojos y oydos. encima d
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
cual |
vna onza de diagargante. otra de blanquete o aluayade. Y | cada qual | por su parte sea poluorizado. Despues tomaran vna olla nueua donde echen
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar | |
cual | 1 |
cueza tanto en vn caldero fasta que sea el trigo cozido. del | qual | dares cada mañana al amoruado quanto vna amuesta. y si comer no
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
como verros. y nasce lo mas dentro en acequias. de·la | qual | daran cada mañana vn manojo bueno al amoruado. y la medicina siguiente
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
amuesta llena de alholbas y echar aquellas en·el dicho caldo. del | qual | daran a beuer la metad al amoruado. y quando beuido ya le
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
ella. Esto acabado tenga le assi fasta .ix. dias dentro de·los | quales | sera soldada la dicha espalda de·lo rompido como asedado. Passados los
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |