Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cual |
azeyte rasina y cera nueua todo esto sea fecho vnguento. de | cada qual | de·los materiales haya segun la quantidad que fazer quisieren la confeccion.
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar | |
cual | 1 |
empedradura de tomar dentro de·la pie o mano alguna piedra. la | qual | no dexa salir de fuera la ferradura. y por el cargar que
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
coronas. y se les hinchan faziendo postema o mal veneno. lo | qual | mucho faze que se despoje de·la buena carne. Lo mismo viene
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
vna pluma le vnten mucho de·la miel tibia cada dia sobre lo | qual | echen los poluos ende siguientes. Fienta de hombre que sea seca cascos
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
y quando la vieja viene a caer ella le sigue. lo | qual | es contrario de·lo susodicho. pues acaece por la flaqueza y poquedad
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
y vna de cera. y sea bullido fasta ser vnguento. del | qual | caliente dos vezes al dia vnten la vña que sale nueua. porque
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
de lino que sea muy fuerte dentro de·la dicha confeccion. el | qual | bien hecho en forma de suelo o de·la vña sea le puesto
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
donde se ayuntan las carnes viuas con todas las vñas. de·la | qual | se duele mucho el cauallo y apenas osa firmar en tierra. viene
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
henchiran toda la llaga y no la quiten fasta otro dia. lo | qual | quitado sanen la llaga con poluos de galas murta o lentisco dos vezes
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
luego echen vna estopada con blanco de hueuo encima la naffra. la | qual | quitaran al dia segundo luego lauando con vinagre tibio que sea muy fuerte
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
y otro tanto seuo de carnero sea bullido y fecho vnguento. del | qual | vn poco tibio vntaran assi la vña segun es dicho. Y es
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
saluado y sal molida. y den vn bullor encima del huego lo | qual | assi fecho quanto mas caliente sufrir le pudiere deuen le poner dentro en
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
carne sienta la quemadura. y encima echen estiercol de bestia. el | qual | vn dia tenga entero fasta que la sangre sea estancada. Quitado lo
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
de enclauaduras. § Tres son las maneras de enclauaduras. vna de·las | quales | llega en·el masto y lo destruye. Hay otra que daña en
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
el masto es vn huesso tierno fecho assi como las vñas. las | quales | mantiene y es atado con·ellas mismas y las gouierna. § La cura
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
con buen vinagre y sea lleno de sal muy molida. sobre la | qual | se deue luego echar estopa con blanco de hueuo y bien atada con
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
del no buen albeytar se compodrece la enclauadura y faze materia. lo | qual | se toma en que no alegran como deuieran toda la llaga. Por
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
dizen creta. § Vna hendedura o creta viene a·los cauallos. la | qual | se faze entre la viua carne y la vña y va del traues
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
vna comezon fecha en·el cabo o punta de·la mano. la | qual | come dentro toda la vña de qualquier cauallo que la touiere. siempre
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
cual | 1 |
de rio muy limpia. todo cozido y buelto en vno. del | qual | batiran el mal agrion por muchas vezes fasta despender la medicina. § Otra
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |