Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
que2 | 1 |
crudamente robados. que dexaremos de confiar? La misma naturaleza nos pide | que | socorramos a nuestros hermanos que tornemos por nuestra patria. que libremos la
|
D-CronAragón-011v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
de confiar? La misma naturaleza nos pide que socorramos a nuestros hermanos | que | tornemos por nuestra patria. que libremos la tierra de cristianos de los
|
D-CronAragón-011v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
nos pide que socorramos a nuestros hermanos que tornemos por nuestra patria. | que | libremos la tierra de cristianos de los herejes y tyranos que la tienen
|
D-CronAragón-011v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
ya el triumpho y la gloria nos esta esperando. Ca dezid me | que | os vala Dios. Como es possible que ose pareçer el injusto el
|
D-CronAragón-011v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
esperando. Ca dezid me que os vala Dios. Como es possible | que | ose pareçer el injusto el malo y peruerso el publico robador y homecida
|
D-CronAragón-011v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
dañar mas bien fazer a todos. Y el moro tiene por dicho | que | el destruyr robar y mal fazer. que es ley profecia y sanctidad
|
D-CronAragón-011v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
el moro tiene por dicho que el destruyr robar y mal fazer. | que | es ley profecia y sanctidad. Todas las leyes mandan matar al homecida
|
D-CronAragón-011v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
Todas las leyes mandan matar al homecida. y el moro dize | que | le tengan por sancto. Mandan ahorcar al ladron. y el moro
|
D-CronAragón-011v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
tengan por sancto. Mandan ahorcar al ladron. y el moro dize | que | le acaten como a propheta. Teniendo pues el christiano tan justo y
|
D-CronAragón-011v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
su tan limpia y justa sangre tan fiera y tan crudamente vertida. | que | respondamos por ella que nos sintamos de sus tan graues y tan crueles
|
D-CronAragón-012r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
justa sangre tan fiera y tan crudamente vertida. que respondamos por ella | que | nos sintamos de sus tan graues y tan crueles injurias ni mayor gloria
|
D-CronAragón-012r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
ellos perdido que nunca defender lo ellos supieron. Sy os espanta quiça | que | somos tan pocos. pensad quan muchas vezes estos pocos a·los tantos
|
D-CronAragón-012r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
ellos ganamos. Mas estamos para les ganar cada dia mas. pensad | que | mas ellos temen. mas recelan y dudan de nuestros golpes y espadas
|
D-CronAragón-012r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
los han derribado y puesto por suelo. que nosotros pensamos. y | que | assi como el pauor les quita las fuerças. y todo el coraçon
|
D-CronAragón-012r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
como el pauor les quita las fuerças. y todo el coraçon. | que | assi las acrescenta a·los nuestros la esperança. Vamos pues a ellos
|
D-CronAragón-012r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
esso parauan. antes mas entonce porfiauan. y dauan priessa que parecia | que | las feridas y llagas eran espuelas para el combate que les ponian mayor
|
D-CronAragón-012r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
sin partido. Fue contento el magnanimo rey de los tomar a pleytesia | que | fuessen las personas libres que leuassen quanto podiessen. mas los cauallos que
|
D-CronAragón-012r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
que fuessen las personas libres que leuassen quanto podiessen. mas los cauallos | que | quedassen. Y lo primero que saluo. que todos los catiuos saliessen
|
D-CronAragón-012r (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
cristianos sintieron en tomando la possession de tan combatida y deseada ciudad. | que | por todas las montañas salio luego la nueua fizieron se tantas alegrias.
|
D-CronAragón-012v (1499) | Ampliar |
que2 | 1 |
de Sobrarbre de Ribagorça y de Pomplona. como quier que muchos ponen | que | rey de Pomplona se quiso primero llamar que de Sobrarbre y Ribagorça.
|
D-CronAragón-012v (1499) | Ampliar |