Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
andar1 | 1 |
y las faldas cogidas mueuan le quedo. en tal manera que | andar | le muestren con buena gracia. la mano que trahe la rienda baxa
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
este fasta tanto que se·le escorra la agua de·las camas sin | andar | seguro. y esto se faze porque los neruios salen muy duros del
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
de la agua. donde hauria muy fuerte dolor si en saliendo apriessa | andouiesse | . Es prouechoso para que sepan muy bien braçear. traher les assi
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
al campo vna vez sola. y ende en espacio de media legua | andar | con·el como al galope. despues al cabo quanto medio tyro de
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
vn lugar que no se le vaya delante ni atras por mucho que | ande | . § Capitulo .vj. por el qual demuestra los desconciertos y feo talle de
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
salta les encima sacando el miembro. es mal assentado al caualgar que | anda | en torno como el pago faziendo la rueda y quiere morder. en
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
recelo deuen passear qualquier cauallo todas mañanas que entre la yda y buelta | ande | fasta media legua y despues de ya buelto este arrendado por vn buen
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
al sol porque le faze mucho beuer y lo recrea. y despues | ande | otro poquito a su buen passo y buelto a casa enxuguen le bien
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
los engorde. Cada semana le saquen al campo en·la mañana y | ande | vn poco galopeando y despues haya toda la rienda con·las espuelas quanto
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
lo que tiene las venas y cuero y el coraçon muy speciales y | anda | mejor que otro ahun por el almarjal. Estos cauallos salen muy buenos
|
B-Albeytería-014v (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
porque seria muy peligroso de je·la tancar. Esto le quita el | andar | torçido a·la yzquierda. § Del cauallo que es temeroso de·la boca
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
cojer en·el freno. y no seria por otro malo saluo por | andar | en fea forma. y es enojoso al cauallero. porque se para
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
remedios. § Sea cubierto con vna manta o buena flaçada con·la qual | ande | a mucho passo media hora o mas. Despues algun hombre que tenga
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
Viene lo mismo por algun trabajo muy demasiado. por·ende no puede | andar | sin pena y alça las camas con mucha fatiga por el dolor de
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
rienda passo a passo. y a poco rato caualgar le han porque | andando | se le oluide de·lo render. Es mucho mejor si le touiere
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
al largo porque muy mejor espira el ayre para dar aliento y poder | andar | . § De·la dolencia accidental que a·los cauallos suele venir quando los
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
las camas. A este mal dezimos enregrado. § La cura. § Quando | andouiere | el cauallero sobre el cauallo. y vera fazer assi la fienta como
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
le ayude a lançar el daño compodrecido. y es necessario que fagan | andar | vn poco al cauallo y saliran mucho mejor. Dende adelante le deuen
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
abiertos por medio los pechos. y esto se sabe o conosce quando | andan | por llano que lieuan los braços ya mas abiertos que no solian.
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
andar1 | 1 |
corre por su plazer por el temor de·la cayda muy arrebatada como | andando | en·la batalla y recibiendo algun encuentro. y ahun de fuyda de
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |