Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
seguir | 3 |
amor. vinjese a·perder aquella voluntat que la yzo tanto mia: | sigujendo | el entento del jnvestigado dezir mjo. venga a·cobrar por contrarjas obras
|
E-TristeDeleyt-004r (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
compasion ofenden mas. a·qujen es de consolaçion digno. mas yo | sigujendo | aqueste maraujlar que fue la causa que por hun solo ver sin poder
|
E-TristeDeleyt-006v (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
primero considerar que no·ay ninguno que alguna virtut no posea. y | siguiendo | aquesta platiqua me fuera posible los secretos d·aquesta disputa nuestra ser·me
|
E-TristeDeleyt-024r (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
vinos / de sus amas y vezinos / y de·la osciosidat / | sigujreys | el boltear / y las gerras / sino por planos y sieras
|
E-TristeDeleyt-043r (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
menor quydado. § Se dispuso el amigo con jnfinjtos serujçios el començado prinçipio | segujr | . que en breue tiempo por enamoradas sperjençias conoçio por jestos ser de
|
E-TristeDeleyt-046v (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
su voluntat deseaua. E por que sus serujcios mas glorja lleuasen: | sigujendo | el su perposito se partio de ella. por que muchas vezes vna
|
E-TristeDeleyt-047v (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
quanto mas d·aquellas personas que algun remedio se spera. y asi | sigujendo | su padeçer. dio consiguo en vna çiudat que no mucho lexos d
|
E-TristeDeleyt-049r (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
le el temor osaua complir lo que a·su preposito complia. que | sigujendo | el su camjno se ausento d·aquella. que contjnuando lego donde çerqua
|
E-TristeDeleyt-064v (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
con vn sorrjso responder en sta manera. Pareçe·me senyora segunt el | segujr | de vuestras palabras que·us deleytays en dar·nos vna vez del pan
|
E-TristeDeleyt-098v (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
baston en·la mano / a·mj se represento / diziendo. Sy | seguiras | / el viaje començado / sepas que cuytas abras / tales y tantas
|
E-TristeDeleyt-168v (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
su querer sujuzguados. § Como por el vençimjento de·la voluntat el enamorado | seguja | su viaje. § El mj camino seguja / con mas amor que Orfeo
|
E-TristeDeleyt-170r (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
vençimjento de·la voluntat el enamorado seguja su viaje. § El mj camino | seguja | / con mas amor que Orfeo / quando su carne querja / fallar
|
E-TristeDeleyt-170r (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
a·mj diestro llado / vn cauallero colgado / que el tal llanto | seguja | / pues fuera tan jnportuno / en·querer enajenar / quatro juntados en
|
E-TristeDeleyt-181v (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
de·tener bien empleado / quando tuuo açeptado / tu voluntat de | segujr | . § Como l·aue se partio del enamorado. § Bolujo se lugo sygujente
|
E-TristeDeleyt-189v (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
signos y speras / gozosos muy a·de·ueras / cantando tal son | sigian | . § Como el enamorado fue traspostado en·su tierra y supo como su
|
E-TristeDeleyt-194r (1458-67) | Ampliar |
seguir | 3 |
en las muertes o peligros que de aquj se siguen ellos quyeren que | sigua | . O quan contenta es la voluntad del caçador o montero el venado
|
E-TriunfoAmor-017v (1475) | Ampliar |
seguir | 3 |
su serujcio. y si en esto escusa pusiese que la enemjga començada | seguyrian | tan porfiadamente. que las gentes presas nj el vencimyento de·la batalla
|
E-TriunfoAmor-053r (1475) | Ampliar |
seguir | 3 |
las liebres. dixo vna d·ellas. hermanas non desesperemos. mas | sygamos | nuestra vida segund nuestra naturaleza. ca otros ay tan bien que han
|
E-Ysopete-038r (1489) | Ampliar |
seguir | 3 |
figura. El dragon moraua en vn rio. e como crescio el | seguio | por el rio abaxo. en·tanto que el rio mjnguando se lo
|
E-Ysopete-063v (1489) | Ampliar |
seguir | 3 |
reyna dona Cataljna su madre e el jnfante don Fernando su tio. Este | segujo | la dicha guerra e gano syyendo tutor del dicho rey a Antiquera dia
|
D-ReyesGodos-078v (1420-54) | Ampliar |