Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
seguir | 2 |
con caridad y amor interpretando. y trayga lo al mejor entendimiento. § | Siguen | se los capitulos del tractado. § Capitulo .j. de que manera y por
|
B-Peste-040r (1494) | Ampliar |
seguir | 2 |
cada mañana y tarde se tomasse vn bocado d·este letuario que se | sigue | . y beuiessen sobre el vna poquita de agua de acetosa con vn
|
B-Peste-045v (1494) | Ampliar |
seguir | 2 |
enfermedades de que vmor vienen por esta rrazon hordenaron aquesta melezina que se | sigue | que es comvn e sin peligro para qualquier persona de qualquier dolor de
|
B-Recetario-018v (1471) | Ampliar |
seguir | 2 |
agua rrosada e despues d·esto deue ser fecho este lituario que se | sigue | . Ytem dize Aviçena toma glasa vna honça. mastico vna onça colyquintida
|
B-Recetario-019v (1471) | Ampliar |
seguir | 2 |
sin falla njguna sanara. § Item dize Diascorus toma estas cosas que se | siguen | e faz pildoras e da siete al paçiente quando se quisiere echar en
|
B-Recetario-021r (1471) | Ampliar |
seguir | 2 |
enpanadillas chicas de·la dicha masa en·las quales pornas esto que se | sigue | . toma queso anejo e arralla·lo e laua·lo en agua fria
|
B-Recetario-021v (1471) | Ampliar |
seguir | 2 |
esta es dicha opilaçion para esto toma e faz aqueste unguento que se | sigue | . toma e faz rrescipe açeite comun manteca de ouejas o de vacas
|
B-Recetario-026r (1471) | Ampliar |
seguir | 2 |
despues de comer e despues que ovieres vntado echa estos poluos que se | siguen | sobre la vntadura. saluja seca e axadrea que llaman saturegia e simjente
|
B-Recetario-026r (1471) | Ampliar |
seguir | 2 |
la parte del figado. Otrosy vse el paçiente este lituario que se | sigue | tomados sandalos dos onças espondio e rraedura de marfil vna onça tanto de
|
B-Recetario-026v (1471) | Ampliar |
seguir | 2 |
papa Iugenjo sano de·la piedra beujendo estos poluos cada dia que se | siguen | . De sasifragia semen de sasifragia semen de trifoliun semen çicuda por ygual
|
B-Recetario-030r (1471) | Ampliar |
seguir | 2 |
Item dize Sistus al enperador Otoviano en que esta cura que se | sigue | fue muchas vezes prouada. toma marçiaton çera pez rresina trementina ençienço almastiga
|
B-Recetario-032r (1471) | Ampliar |
seguir | 2 |
e confortar·los e desspues sea fecho e dado este xarope que se | sigue | mas guarda qu·el dicho enplastro non çese cada dia fasta fin de
|
B-Recetario-032r (1471) | Ampliar |
seguir | 2 |
dentro e buelue·lo todo mucho e añade estos poluos todos que se | siguen | . de almastiga castor mjrra olibetas de laurel mescla los dichos poluos con
|
B-Recetario-044r (1471) | Ampliar |
seguir | 2 |
si non podria en otra manera faziendo enplastro d·estas cosas que se | siguen | . aloe atramentun blanco muele estas espeçias e amasa·las con alburas de
|
B-Recetario-046v (1471) | Ampliar |
seguir | 2 |
con vino e con sal e pon en ella esta salsidura que se | sigue | . trigo ordio liquiriçia goma arabica dragagante rrosas flores de nenufar almendras mondadas
|
B-Recetario-048r (1471) | Ampliar |
seguir | 2 |
las vrinas. § Acaba se el tratado primero de·las vrinas. y | sigue | se la tabla segunda de·la flobotomia o sangrias. § De flobotamia o
|
B-Salud-006v (1494) | Ampliar |
seguir | 2 |
Sagitarius. § Scorpius. § Libra. § Capricornus. § Aquarius. § Piscis. § | Sigue | se el quarto tractado de·las dolencias de·las mujeres. § Si la
|
B-Salud-015r (1494) | Ampliar |
seguir | 2 |
y desmampara la madrigera. y assi se haze abortino en·ella. § | Sigue· | se la quarta tabla de·la cirurgia. § Si alguno cayere de lugar
|
B-Salud-024v (1494) | Ampliar |
seguir | 2 |
yerbas titimales como es la esula etcetera. § Lo que aqui baxo se | sigue | falta de algunos circulos y receptas de·la figura siguiente lo qual fallaras
|
B-Salud-025r (1494) | Ampliar |
seguir | 2 |
seguramente de aquellos poluos por encima d·ella. § Lo que aqui se | sigue | corresponde sobre el circulo de·la figura en·la c. § Y buena
|
B-Salud-026r (1494) | Ampliar |