Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sentir1 | 2 |
llamentables y tan embueltos en margas que fue dolor de·lo ver y | sentir | . Fue muy alta y magnificamente sepultado en·el monesterio de·los frayles
|
D-CronAragón-121r (1499) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
era salido el Sol y el rey staua cabe la çerca esperando por | sentir | la señal que le hauian de dar los de dentro. y marauillado
|
D-CronAragón-176v (1499) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
los ojos que vino a perder la vista. y estando assi çiego | sintio | por desdicha tan gran estruendo como de armas y barahunda de mucha gente
|
D-CronAragón-178v (1499) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
la gallina por vn hueuo faze gran remor. e faze·se | sentir | a la raposa. Seneca dize de·la ypocresia. ninguno non puede
|
C-FlorVirtudes-319v (1470) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
fue a·la grant cueua do el gigante Anteo moraua. El qual | sintiendo | el roydo de·la venida de Hercules e de sus gentes salio fuera
|
E-TrabHércules-083v (1417) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
e de·los que por alli passauan estraños. E luego que era | sentido | e seguido se retraya a·la aspera e grande cueua delante la qual
|
E-TrabHércules-089r (1417) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
de sus bozes las escondidas vacas respondiesen. asy fue fecho. E | sentida | la vacuna respuesta a cuyo tino Hercules fallo la cueua a do entrar
|
E-TrabHércules-090r (1417) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
a·las asperas montañas do mas vsaua el esquiuo puerco. El qual | syntiendo | el roydo e el estruendo de·las nueuas armas e sonido de·los
|
E-TrabHércules-096r (1417) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
otra. El qual sueño entiendo de cabo demandar. fuy yo despertado a·desora. Ca | senti | entrar vna vieja tosiendo e muy de vieja hedat. la qual en el tossido se me
|
B-Lepra-127v (1417) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
scura con·tanto de tenebrura que no se puede sofrir. que ali | syenten | grandes gritos de diujersos anjmales. ali cadenas martillos. ali çepos e
|
E-TristeDeleyt-030v (1458-67) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
dar ofensa nj cargo a·mj onra s·estiende. bolber·os por | sentir | vuestra amjgable platica me faga digna. § Legado el basallo el presente y
|
E-TristeDeleyt-050v (1458-67) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
enamorado comer querra. que de todas las partes lugares y vias que | sentra | nj sabra que aquel ste. fuya d·ali como de enemjgo mortal
|
E-TristeDeleyt-084r (1458-67) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
ablando de cosas muy dulçes y amjgables a nuestra natura. que subitamente | senti | a vna de aquellas con lagrimas de·piadosas palabras asi manifestar sus querellas
|
E-TristeDeleyt-093v (1458-67) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
prinçipio su dezir. O vosotras senyoras tan entendidas y discretas. no | sentis | los grandes quexos y exçesiuos tormentos que natura por nuestros agraujos continuamente pasa
|
E-TristeDeleyt-094r (1458-67) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
algun poco d·esperança / aquellos por me tomar / altiuo do me | sintjeron | / fueron sin mas dilatar / apenas de caualgar / tiempo no me
|
E-TristeDeleyt-171r (1458-67) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
alguna poca manzilla / cridando por no ser monda / la mar no | sjntiendo | equo / recogio vna gran onda / por·la qual del·agua fonda
|
E-TristeDeleyt-174v (1458-67) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
puestas debaxo el pesado muerbo de litargia. empero muchas vezes miran y | sienten | y pues que pueden ellos bien librar no tienen manzilla si lo restante
|
D-ViajeTSanta-133r (1498) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
e va se para donde estaua el cieruo. e como el cieruo | sentiesse | venir aquel caçador con mal proposito para el. non oluidando su jngenio
|
E-Ysopete-056v (1489) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
manada de ouejas. por tomar alguna d·ellas. empero porque fue | sentido | de·los perros e de·los pastores non pudo arrebatar nada e al
|
E-Ysopete-073r (1489) | Ampliar |
sentir1 | 2 |
e trahen mastines malos. e brauos. los quales luego como me | sienten | ladran. e me persiguen fasta la muerte. Despues a la hora
|
E-Ysopete-073r (1489) | Ampliar |