Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sino | 1 |
mas vidas que todas las otras. que las otras victorias no saben | sino | matar. y esta sola dar vidas. y por esso quanta ventaja
|
D-CronAragón-112r (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
fin la dicha d·este rey magnanimo que fasta sus criados no sabian | sino | vencer en su absencia. era siempre su noble suerte presente. corrio
|
D-CronAragón-114r (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
que nunca despues les toco en sus libertades. nunca fablaua en Aragon | sino | en son de marauillado nunca sino loando la sobrada lealtad de aquel reyno
|
D-CronAragón-119r (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
sus libertades. nunca fablaua en Aragon sino en son de marauillado nunca | sino | loando la sobrada lealtad de aquel reyno. Dezia que nunca el hauia
|
D-CronAragón-119r (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
en·esta vida saluo que vos me tengays por enemigo yo no desseando | sino | amor y paz con vos. Espantado quedo el principe de Taranto de
|
D-CronAragón-127r (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
yo quedo preso de vuestras virtudes. nunca donde yo sere se tratara | sino | de vuestro amor. que mas me vencistes con vuestra nobleza que podierades
|
D-CronAragón-127r (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
de limpieza y mas deuocion. en·la qual no se recibiesse hombre | sino | generoso fijo de algo y de noble sangre. hauian de traer los
|
D-CronAragón-135r (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
vna capilla y confraria de nuestra señora. en·la qual no entrauan | sino | los de su casa y los de·la orden de Sant Jorge.
|
D-CronAragón-135r (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
a perder que de prodigo y como destruydor del patrimonio real no supo | sino | derramar el oro y la plata que hauia en Castilla. que cinquenta
|
D-CronAragón-138v (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
ved como reparara los fechos de Dios el que no supo ni pudo | sino | perder con los hombres. y llaman le sabio en Castilla. yo
|
D-CronAragón-138v (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
gran recabdo nuestra gente se puso que el rey de Castilla no pudo | sino | con verguença boluer se. que la naue gruessa que los nuestros tenian
|
D-CronAragón-141v (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
que todos estos son eclesiasticos y varones de honor. y no piden | sino | que los oyays. vengan pues dixo el rey. en entrando ante
|
D-CronAragón-148r (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
tanto a gentilezas y fechos de honor que toda su corte no era | sino | fiestas justas caças musicas y conuites. su casa real toda era comedimiento
|
D-CronAragón-149v (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
del rey don Martin de Aragon. y ahun la madre no tenia | sino | vn solo tio rey. y el infante don Fernando tenia dos tios
|
D-CronAragón-156r (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
deuia el sobrino fazer que ni ahun el reyno del padre nunca houiera | sino | por mano d·este otro. porque quedo tan niño y de solos
|
D-CronAragón-156v (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
sapiencia y valer que representaua. Y quisieron algunos dezir que nunca desacordaran | sino | por la tanta neccessidad del publico bien de toda la yglesia que no
|
D-CronAragón-159r (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
costumbres de guerra. y endemas las de sus françeses que no saben | sino | robar matar desonrrar matronas oluidar toda humanidad. el rey don Alfonso por
|
D-CronAragón-168v (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
y morir se tan a sazon todos los contrarios del rey no parecen | sino | fechos de Dios. Con todo el rey no se osa mouer que
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar |
sino | 1 |
tu de todas cupdiçias ser suelto quando alli perueniras que nenguna cosa ruegues a dios | sino | aquello que rogar puedas publicamente. Agora quanta es la locura de·los
|
C-EpistMorales-11v(3v) (1440-60) | Ampliar |
sino | 1 |
de·las otras semejanças. ca los costumbres de·los hombres no son | sino | passiones compuestas del cuerpo y del alma. y los tales no conuienen
|
B-Fisonomía-049r (1494) | Ampliar |