Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sol1 |
de Josue. § De Ebron dos leguas para trasmontana vn poco tomando para | sol poniente | esta Nelleescol torrente Botri siquier el valle de·las Lagrimas de donde
|
D-ViajeTSanta-097r (1498) | Ampliar | |
sol1 |
larga manera. Es del mar Grande toda cercada para la buelta de | sol poniente | y contra parte de·la mañana la toma vn valle de agua
|
D-ViajeTSanta-097v (1498) | Ampliar | |
sol1 |
Despues de hauer holgado vn poco fuemos descendiendo el monte ayuso contra | sol poniente | por vn camino muy peligroso fasta que llegamos en vn monasterio que
|
D-ViajeTSanta-145v (1498) | Ampliar | |
sol1 |
y tiro trezientas piedras de rezias bombardas. mucho mas la par[t]e del | sol poniente | fasta que los cantos de toda la cara cayeron por tierra empero
|
D-ViajeTSanta-167r (1498) | Ampliar | |
sol1 |
o calor. deue hombre fazer enta la parte de medio dia e del | sol ponjente | . por tal que todo el dia habunde en claridat. La casa de·
|
B-Agricultura-039v (1400-60) | Ampliar | |
sol1 |
que·las vnas sean cara el sol saliente. e las otras cara el | sol ponjente | . E aquesto por tal que el sol al medio dia pueda bien
|
B-Agricultura-070v (1400-60) | Ampliar | |
sol1 |
agua. e boca ayuso lançar te has en tierra la cara enta el | sol ponjente | . E meteras la tu barua en tierra. e si veras en algunt
|
B-Agricultura-163v (1400-60) | Ampliar | |
sol1 |
faze en·el arbol que enxiere deue guardar al sol ixiente e al | sol ponjente | .§ Garuanços sembraras en·la menguante de enero. e todo otro legumbre saluado
|
B-Labranzas-214r (1400-60) | Ampliar | |
sol1 |
en suerte entre los tribus a Manasse. § De Tersa .vj. leguas contra | sol saliente | en via Jordan es la tierra Tophne la qual entre otros montes
|
D-ViajeTSanta-088v (1498) | Ampliar | |
sol1 |
se halla por el capitulo .x. de Josue. § Dende .iij. leguas a | sol saliente | acerca Nobe es Sochot Juda junto del valle Therebintho dicho donde con la
|
D-ViajeTSanta-098r (1498) | Ampliar | |
sol1 |
las deue hombre plantar faza la tremuntana. En·los lugares temprados faza el | sol salient | . De labrar njn de plantar non se puede dar çierta regla njn
|
B-Agricultura-010r (1400-60) | Ampliar | |
sol1 |
ay en tiempo de estiuo. deues fazer por manera que guarden cara del | sol salient | e cara tremuntana. E qu·el paujmjento sea semblant del primero conujene
|
B-Agricultura-016r (1400-60) | Ampliar | |
sol1 |
E aquellas que son para la primauera. e para el octoñyo. sean al | sol saljente | . Empero aytal regla deue hombre conseruar en las casas a cobrir. que
|
B-Agricultura-017v (1400-60) | Ampliar | |
sol1 |
dura cosa.§ La corte o corral del bestiar menudo deue ser cara del | sol saliente | o cara medio dia. en tal manera que el sol y pueda
|
B-Agricultura-022v (1400-60) | Ampliar | |
sol1 |
do entraran e saljran las abejas en·las colmenas. sean de cara de | sol saliente | o de mediodia en tiempo de jnujerno. E en cada vna casa
|
B-Agricultura-038v (1400-60) | Ampliar | |
sol1 |
son mucho frios njn mucho calientes deuen estar las vjñyas de cara el | sol saliente | . si empero los vientos de ponjente o del maestre no y han
|
B-Agricultura-049r (1400-60) | Ampliar | |
sol1 |
ser podadas en la primauera. e las otras que son situadas cara el | sol saliente | o medio dia o ponjente. deuen ser podadas en octoñyo. E es
|
B-Agricultura-068r (1400-60) | Ampliar | |
sol1 |
en tal manera que todas las ramas que·las vnas sean cara el | sol saliente | . e las otras cara el sol ponjente. E aquesto por tal que
|
B-Agricultura-070v (1400-60) | Ampliar | |
sol1 |
bien fructifficantes. E como los tajaras del arbol. guarda que guarden faza el | sol saliente | . e que sean asy gruesos como el dedo menor. sy el arbol
|
B-Agricultura-074r (1400-60) | Ampliar | |
sol1 |
oliueras. tu las deues señyalar con almagra o con otra cosa cara del | sol saliente | . E aquesto aprouecha mucho a·todo arbol. e en espeçial a·las
|
B-Agricultura-076r (1400-60) | Ampliar |