Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tanto -a | 4 |
hombre malicioso mintroso falso inuido. codicioso de lo ajeno. y algun· | tanto | conueniente a todas las cosas que se mueua o se deua mouer otro
|
B-Fisonomía-062v (1494) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
honbre ha dos orejas e vna lengua. por eso deue ome callar dos | tanto | que fablar. Preguntaron a vn filossofo. que cosa es mas
|
C-TratMoral-278v (1470) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
.v. Esso mismo quando faze dos o tres dias calura y otros | tantos | frio. Es tan bien de·notar que quando acahece putrefacion de aire
|
B-Peste-042r (1494) | Ampliar |
tanto -a | 4 |
confuerten le algunas vezes con buenas viandas. ahun que le sean algun | tanto | contrarios. y confuerte se le la virtud. Ca muchos de aquellos
|
B-Peste-048r (1494) | Ampliar |
tanto -a | 4 |
en·los quales tome plazer el doliente. y se delecte algun | tanto | . para que sea de tanta obediencia que o por fuerça o por
|
B-Peste-048r (1494) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
armenjco e goma arabica dragante toma esto por ygual peso e torna otro | tanto | peso de vino anejo bermejo e amasa·lo todo e faz pellulas e
|
B-Recetario-015r (1471) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
tanto fasta que torne espeso e añade otro tanto vino et cuesga otro | tanto | e despues dexa·lo esfriar fasta que sea tibio e d·este vnguento
|
B-Recetario-044v (1471) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
Item dize mas qu·el çumo de·la camamjla mesclado con otro | tanto | açeite e vntados los pulsos e el espinazo tira luego qualquier fiebre
|
B-Recetario-052v (1471) | Ampliar |
tanto -a | 4 |
rossa que en·la region inferior tiene resoluciones redondas y blancas arriba algun | tanto | gruessa señala las fiebres ethicas. § La vrina clara en·el hondo del
|
B-Salud-005r (1494) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
aquel vino sea embeuido o consumido. despues torna le a poner otro | tanto | vino. y hierua muy lento hasta que sea embeuido. y aquesto
|
B-Salud-029r (1494) | Ampliar |
tanto -a | 6 |
la cabeça como d·el abaxo hasta la punta del pie. E | tanto | del cabo del dedo mayor de·la vna mano bien estendidos los braços
|
B-Salud-033r (1494) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
dias. § O toma tres puños de oliuitas de laurel verdes y otro | tanto | de saluia. y cueze las bien en buena seruisa de trigo.
|
B-Salud-038r (1494) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
mas le prendio en la pelea y le tomo a merçed. al | tanto | dize que fizo a Gayo Plancio pretor. pues mucho mas aspero lo asienta
|
D-CronAragón-0-09v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
y eternos. que segun el Jheronimo que los houo gustado montan ciento | tanto | en dulçura suauidad y diuino gozo que quantos bienes la vida tiene.
|
D-CronAragón-0-16r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
vida tiene. Y la causa porque saben tan dulces que valen ciento | tanto | que vale quanto hay aca es porque son de alla del cielo.
|
D-CronAragón-0-16r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 4 |
que trayan las prouisiones. Y tendidos por essos prados. recrearon algun | tanto | y tomaron su refeccion y descanso. Y en amaneciendo passaron mas adelante
|
D-CronAragón-004v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
justicia en amor en libertad y grado que todos los otros. Al | tanto | quiere sentir el Valerio Maximo en su libro quarto. titulo de Moderacion.
|
D-CronAragón-007r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
excellencia y perdonar a·los subjetos y a·los soberuios derribar. Al | tanto | dize del Jupiter el griego poeta Hesiodo. Mas fizo lo el tan
|
D-CronAragón-046v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 4 |
verguença el rey moro y oso esperar la batalla. detouo·se algun | tanto | . mas quien se detouiera a tanta sobra de virtud de esfuerço magnanimidad
|
D-CronAragón-047r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
la batalla que el le esperaua en·el campo ahun que truxiesse dos | tantos | caualleros y mas que el. mas porque el plazo se alargo para
|
D-CronAragón-118r (1499) | Ampliar |