Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tanto -a | 4 |
lo qual echen en los agujeros o llagas sallidas y si pequeñas algun | tanto | fueren sean mas abiertas con vna nauaja. Esta medicina cada vn dia
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
den le en la mañana medio almut o vn quartillo. y otro | tanto | despues a·la tarde ante que beua. y no sea mucho el
|
B-Albeytería-021r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
del fenojo tanta como cabra en vna comunal casca de nuez. otra | tanta | de auena que sea negra. y tres meojos de auellana.
|
B-Albeytería-022r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
muy prouechosa tal medicina. çumo de donzel y ahun de apio otra | tanta | cera como del sayno viejo de puerco azeyte. y vn poco de
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
cura para lo mismo. § Azogue o argent viuo .ij. onzas açufre otro | tanto | azeyte vna libra otra de alquena otra de miel otra de vinagre.
|
B-Albeytería-025v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
Si realgar hauer no pudieren deuen tomar cal viua .iij. dragmas y otro | tanto | de ros de bota orpiment .ij. dragmas y verdet scuro poluorizados todo rebuelto
|
B-Albeytería-027v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
encima. Esto se deue hazer tres vezes al dia de noche otro | tanto | . en tal manera que luego quitando lo vno frio assienten el nueuo
|
B-Albeytería-028r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
de cauallo fresca o seca. de mastich encienso y pegunta griega otro | tanto | como de todo lo al. sea cernido cadaqual por si despues
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
otra sangria en·la manera dicha de arriba. y dende a otros | tantos | otra. empero en·estas dos postrimeras cada vez saquen sola vna libra
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
hombre o mujer medio cantaro. .ij. onzas de sal gema y otra | tanta | sal de compas y cal viua. sten tres dias con sus noches
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
riñonada assi del carnero como de cabron busquen media libra. azeyte otro | tanto | . de cera vn quarto. y todo esto confeccionado segun se dira
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
media libra. Despues tomaran goma .ij. dineros mastich .i. dinero rasina otro | tanto | . vidrio molido onza y media dos onzas alheña sangre de drago encienso
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
dexara sea le fecha vna tal cura. Gengibre .ij. onzas y otra | tanta | pegunta griega de cera el peso de dos dineros. y sea bullido
|
B-Albeytería-036v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
faran lo siguiente. de·la cal viua tomar .iij. dragmas y otro | tanto | de ros de bota orpiment .ij. dragmas y verdet scuro. todo muy
|
B-Albeytería-036v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
lo mismo vale ros de bota que sea quemado y buelto con otra | tanta | fienta de hombre muy menuzada. Y ahun es bueno el ros quemado
|
B-Albeytería-037r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
hombre muy menuzada. Y ahun es bueno el ros quemado con otra | tanta | de sal molida puesto encima de·la dicha llaga. Digo ahun que
|
B-Albeytería-037r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
de roña o de fistolas. § Aluayalde o blanquete .iij. onzas y otro | tanto | de litargiri encienso vna onza de masticho vna dragma y media de plomo
|
B-Albeytería-037r (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
de·lo dicho. Apostolicon de comino .v. dineros y de mostaza otro | tanto | encienso tres dineros de cera nueua .v. dineros. De·lo qual sea
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
con agua que sea tibia los pies y manos. y guarden otros | tantos | dias que no vaya fuera del establo. § Recepta para tener las vñas
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
tanto -a | 3 |
trementina .ij. rasina mastich encienso sangre de drago de cada qual vn otro | tanto | . galbano vna onza otra de armoniach pegunta griega pegunta comun de cera
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |