Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tiempo | 1 |
que oyendo o auiendo recordacion de·las nobles e famosas mugeres. loes el | tiempo |: ames la planeta el signo: o costellacion en que nasciste. pues non solamente
|
E-Satyra-a035v (1468) | Ampliar |
tiempo | 1 |
mi muerte replico. que pues mi amar e querer por grand curso de | tiempo |: crescio tanto que llego al mayor grado de bienquerencia encendida o roia
|
E-Satyra-a055r (1468) | Ampliar |
tiempo | 1 |
esso mesmo por los siete dias en los quales se encierra todo el | tiempo |. Quiero fablar solamente de·las seys teniendo me con Ysidoro varon sancto e
|
E-Satyra-b006v (1468) | Ampliar |
tiempo | 1 |
la noche le fallaua: contemplaua en las estrellas e en aquello passaua el | tiempo | avn que por cierto entiendo io que otro mas cierto deporte tenia el
|
E-Satyra-b024v (1468) | Ampliar |
tiempo | 1 |
astrologico es Saturno ser vno de·los siete planetas erraticos. e significa el | tiempo |. lo qual se demuestra por la origen de·los vocablos. ca en griego
|
E-Satyra-b030r (1468) | Ampliar |
tiempo | 1 |
de·los vocablos. ca en griego se llama cronon o cronos que significan | tiempo | e dende se deriua cronica que quiere dezir estoria que escriue los fechos
|
E-Satyra-b030r (1468) | Ampliar |
tiempo | 1 |
mundanos pero con tristeza e mordimiento de·la su iniqua consiencia passan el | tiempo |. e con temor e tristeza seguiran su vida fasta dexar el pesado cuerpo
|
E-Satyra-b037v (1468) | Ampliar |
tiempo | 1 |
abandonando personas. mugeres. fijos. deudosos. fazienda. casas. patria. e consumida la edat. disposicion. | tiempo | . siguiendo los martirios de su senyor. liugeros de beneficio e uazios de esperança
|
E-CartasReyes-006v (1480) | Ampliar |
tiempo | 1 |
quiça en el vn lado: no des la culpa tu pobre cuitado/ al | tiempo | : mas da la, al desorden tuyo:/ y lo que tu fazes: no digas
|
C-Caton-022r (1494) | Ampliar |
tiempo | 1 |
Dios en contienda./ ca mucho mas vale parar vna tienda:/ y seguir el | tiempo | : que ir despechando:/ y renegar: y andar murmurando:/ lo qual el infierno castiga:
|
C-Caton-024v (1494) | Ampliar |
tiempo | 1 |
ellos confuso. Por·ende como escriue Aurelio Macrobio: no hauia entonces tiempos ningunos. Ca | tiempo | no es al: saluo vna cuenta, o mesura cierta: que de·la continua
|
B-RepTiempos-B-003r (1495) | Ampliar |
tiempo | 1 |
Alabaron le los antiguos mucho: y honraron le como dios y padre del | tiempo | . Del qual se tratara mas por estenso en su propio lugar: quando de·
|
B-RepTiempos-B-003r (1495) | Ampliar |
tiempo | 1 |
su propio lugar: quando de·los signos y planetas se hiziere mencion. Aqueste | tiempo | pues: el qual como diximos estaua entonce tan incierto y confuso fue necessario
|
B-RepTiempos-B-003r (1495) | Ampliar |
tiempo | 1 |
de·las cosas humanas dize: que los athenienses llamaron dia: aquel espacio de | tiempo | que hay dende que el sol se pone: fasta que otra vez se
|
B-RepTiempos-B-003v (1495) | Ampliar |
tiempo | 1 |
ansi como en·el reloge señala la saeta las horas ansi en·el | tiempo | señala el año los meses.§ En quantos tiempos se reparte el año.§ Aqueste
|
B-RepTiempos-B-004v (1495) | Ampliar |
tiempo | 1 |
que quiere dezir resplandecer. E los egipcianos le llamaron Horus: que quiere dezir | tiempo | : ca el es el que con su curso discorre los tiempos. E por·
|
B-RepTiempos-012v (1495) | Ampliar |
tiempo | 1 |
quiere dezir tiempo: ca el es el que con su curso discorre los | tiempos | . E por·ende aquellos espacios de tienpo: en los quales son repartidos el
|
B-RepTiempos-012v (1495) | Ampliar |
tiempo | 1 |
satur y annus: que significa año farto. ca es origen y principio del | tiempo | : que se farta y se cumple por años. Otros dixieron que Saturno quiere
|
B-RepTiempos-020r (1495) | Ampliar |
tiempo | 1 |
en·la mano: y comiendo sus fijos: porque todas las cosas que el | tiempo | produze: el mesmo se las consume. e ansi lo honraron por dios de·
|
B-RepTiempos-020v (1495) | Ampliar |
tiempo | 1 |
el mesmo se las consume. e ansi lo honraron por dios de·los | tiempos | . Es planeta masculino: su calidad es fria y seca: contrario de·la humana
|
B-RepTiempos-020v (1495) | Ampliar |