Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tirano -a | 1 |
tan a peligro de su vida libro todo Aragon de·las manos del | tirano | . que digo Aragon? Mas libro toda Catalueña y todo el real
|
D-CronAragón-116r (1499) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
collocados en la casa del infante. assi castiga Dios a·los fementidos | tyranos | . mas que monta dar aldabadas a·las puertas de·los sordos?
|
D-CronAragón-143r (1499) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
conde don Enrrique y por otros capitanes de España que por miedo del | tirano | cruel andauan desterrados de su propia naturaleza. luego le acudio el conde
|
D-CronAragón-143v (1499) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
rey magnanimo que no perdiessen coraçon ni los espantasse la pujança del cruel | tyrano | que el seria luego con ellos. y le presentaria la cruda batalla
|
D-CronAragón-143v (1499) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
campo con vn solo pan los entendia fartar. Bien pareçia respuesta de | tirano | que por sus tiranias y cruezas ser tales disfamaua los suyos de traydores
|
D-CronAragón-146r (1499) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
que no se les defendio cosa. que tan malquisto era entonce el | tirano | . y tan amado el conde de Trastamara por ser tan franco dadiuoso
|
D-CronAragón-146v (1499) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
publicamente mostrar a·los pueblos. porque no dudassen de ser muerto el | tirano | . Y entonce quedo pacifico el reyno por el. embio despues por
|
D-CronAragón-146v (1499) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
y ge·lo asienta para siempre tan firme que nunca despues aca | tirano | de Ytalia ge·lo ha osado tocar. Despues de asegurado el soberano
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
el consejo. e por esta via non duran mucho en Ytalia los | tiranos | . ca ninguno non les conseja. sinon aquello que conosçen que les
|
C-FlorVirtudes-313v (1470) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
regna en los reyes por çinco cosas. por la qual cosa los | tiranos | non duran los reyes. asy la primera. que los tiranos non
|
C-FlorVirtudes-314v (1470) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
los tiranos non duran los reyes. asy la primera. que los | tiranos | non aman sinon a·sy mesmos e su propio bien. e los
|
C-FlorVirtudes-314v (1470) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
e los reyes aman el bien comun. la segunda. qu·el | tirano | ama su deleyte. e el rey ama la su honor. la
|
C-FlorVirtudes-314v (1470) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
la terçera. qu·el rey ama los çibdadanos. e el | tirano | ama los forasteros. la quarta. que el tirano lança de si
|
C-FlorVirtudes-314v (1470) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
e el tirano ama los forasteros. la quarta. que el | tirano | lança de si los sabios e los buenos e mantiene los malos e
|
C-FlorVirtudes-314v (1470) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
mantiene los buenos e los malos castiga. la quinta. que los | tiranos | aman la pobredat e la discordia de·los çibdadanos. e el rey
|
C-FlorVirtudes-314v (1470) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
y conçiencia me obligan desenganyar te de·las cautelas que aquell cruel y | tyranno | Amor enganya a·los que lo quieren seguir. y no creas que
|
E-Grimalte-026v (1480-95) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
grant flota. o allegamiento de notables e virtuosos caualleros por quitar aqueste | tirano | Anteo de·la tierra. por cuyo enxenplo muchos tomauan osadia de mal
|
E-TrabHércules-086r (1417) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
e aprouados. bien asy como Hercules domo las fieras bestias e los | tiranos | antes que sustuviese el çielo e se osase poner a ello. Asy
|
E-TrabHércules-104r (1417) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
houo la sepultura en la ciudad Volaterana de la Etruria. § Vitellio mas | tyrano | que emperador .ix. de Roma. § Vitello romano segun la hystoria no fue
|
D-TratRoma-014r (1498) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
el pueblo siendo quasi niño mucho mancebo. touo el imperio despues del | tyranno | de Maximino tiempo de .vj. años. a quien por turbar su desuario
|
D-TratRoma-020r (1498) | Ampliar |