Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
todo -a | 1 |
mas priessa que pudo por yr a socorrer. mas antes que llegasse | todo | con·la nueua triste de·la prision del conde de Osona y don
|
D-CronAragón-142v (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
que de causa de su entrada la ciudad se defendiesse. mas fue | todo | al reues que en lugar de saluar a Calatayud perdieron a·si mismos
|
D-CronAragón-143r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
engaño. quebranto la fe al rey don Pedro de Aragon y a | todos | los caualleros que en·el fecho entreuinieron. Y fasta el rey de
|
D-CronAragón-143r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
alla de Perpiñan mando llamar cortes para la villa de Montçon. acudieron | todos | los reynos. oyda su tanta y tan estrema necessidad offreçen le tan
|
D-CronAragón-143v (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
y don Bernad de Cabrera que penetraua mas que no el otro andaua texiendo entre | todos | . buscaron se medios trataron se matrimonios. mas todo se borro.
|
D-CronAragón-144r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
andaua texiendo entre todos. buscaron se medios trataron se matrimonios. mas | todo | se borro. que el rey de Castilla queria que el rey de
|
D-CronAragón-144r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
tan alto y tan dulçe real y noble compaz era tan bienquisto por | todos | que los mas de·los castellanos que vinieran de Francia se hauian llegado
|
D-CronAragón-144r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
de Castilla perdiessen la vida. y ahun de aquel de Castilla que | todo | lo mataua no fuera tan feo. mas d·este otro de Aragon
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
mataua no fuera tan feo. mas d·este otro de Aragon que | todo | lo conseruaua fue mas de doler. hauido este negro consejo enbio el
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
por el que otro ninguno. que consienta en·lo que mando que | todo | verna por bien. dixo entonçe vn cauallero del infante que llamauan Diego Perez Sarmiento
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
Aragon y don Gombaldo d·Entença que venia de sangre de reyes. y a | todos | les pesaua mucho de·la prision del infante. echo mano a·la
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
tal y de tan alta y tan noble criança y valer que a | todos | los de Aragon peso mucho con ello y se quexaron por ello.
|
D-CronAragón-145r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
y los otros caualleros que estauan en Almacora de que supieron la nueua | todos | se armaron y salieron en campo. ca pensaron que el rey de
|
D-CronAragón-145r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
el mismo conde don Enrrique al Pero Carrillo. mas el rey lo remedio | todo | que les embio a dezir que stouiessen en paz y en amor que
|
D-CronAragón-145r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
pudiesse la flota de Castilla entrar. El rey don Pedro ni por | todo | esso dexo de poner diligencia en·la yr a combater y sacar de
|
D-CronAragón-145v (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
desperto contra el vn viento y tormenta de tan gran trauessia que pensaron | todos | perder se. y el mismo rey de pauor terrible fizo de grandes
|
D-CronAragón-145v (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
en Tortosa le offreçieron dizesiete cuentos con que pudo dentro seys meses cobrar | todo | lo perdido en·el reyno de Valencia. Segorbe Tiruel Torres Torres los castillos
|
D-CronAragón-146r (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
daua otros tantos y el rey de Aragon por semblante. y porque | todos | se hauian ofrecido al conde don Enrrique siempre que menester los houiesse acudieron
|
D-CronAragón-146v (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
se hauian ofrecido al conde don Enrrique siempre que menester los houiesse acudieron | todos | juntos. y repararon se de armas y cauallos con·los trezientos mil
|
D-CronAragón-146v (1499) | Ampliar |
todo -a | 1 |
conde de Trastamara por ser tan franco dadiuoso esforçado y gran guerrero que | todos | le seguian. Fuyo el desauenturado y cruel rey de Castilla con dos
|
D-CronAragón-146v (1499) | Ampliar |