Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
toro | 1 |
dixo sus palabras dentro la oreja en tal manera que dio el dicho | thoro | en tierra muerto consigo. lo qual viendo los otros judios sus compañeros
|
D-TratRoma-028v (1498) | Ampliar |
toro | 1 |
y dixo. No le hablo este judio por nombre de Dios al | thoro | presente sino por algun demonio iniquo por que Dios mio Jesu redentor no
|
D-TratRoma-028v (1498) | Ampliar |
toro | 1 |
a Jesuchristo que le ayudasse. y allegando a la oreja del dicho | thoro | dixo assi. O nombre maldito y de·la muerte sale dende luego
|
D-TratRoma-028v (1498) | Ampliar |
toro | 1 |
reuelasse vna ley sancta. Despues llamo a grandes vozes y salio vn | toro | acostumbrado de comer la yerba entre sus manos y en los cuernos leuo
|
D-ViajeTSanta-105r (1498) | Ampliar |
toro | 1 |
causa e trahe verdadero enojo e dolor. § La .xvi. del leon puerco | toro | e del asno. § Aquel que ha perdido su dignidad e estado quite
|
E-Ysopete-032r (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
ferio. e se vengo del leon. Dende a poco sobrevino el | thoro | e lo ferio muy cruelmente con sus cuernos. Finalmente vino el asno
|
E-Ysopete-032r (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
El gamello veniendo a los canpos e viendo ende grand manada de | toros | bien armados de cuernos. malamente suffria e murmuraua. por que non
|
E-Ysopete-088r (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
de cuerpo como yo. andar sin armadura e deffension. ca los | toros | son armados de cuernos. los puercos de dientes e avn los erizos
|
E-Ysopete-088r (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
de·los dioses ruego suplico e pido. que assi como a·los | toros | me des cuernos con·los quales me pueda defender e non sea menospreciado
|
E-Ysopete-088r (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
el dampño e trabajo para el menor. § La .x. del leon del | thoro | e del cabron. § Qualquier que rescibe alguna injuria. o dapño de
|
E-Ysopete-089r (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
El leon que andaua buscando de comer fallo en vn prado a vn | thoro | grande pasciendo. e como el thoro vio venir al leon contra si
|
E-Ysopete-089v (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
fallo en vn prado a vn thoro grande pasciendo. e como el | thoro | vio venir al leon contra si. començo fuyr por caminos asperos e
|
E-Ysopete-089v (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
vn cabron. queria asconder se ende. El qual viendo como el | thoro | queria ende entrar. abaxada la cabeça e alçados los cuernos. opuso
|
E-Ysopete-089v (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
contra el. por que non entrasse alli. Lo qual visto el | thoro | por temor del leon passo adelante sin vengar se del cabron. diziente
|
E-Ysopete-089v (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
fediente. suzio e barbado. qual differencia ay entre las fuerças del | thoro | e del suzio cabron. mas porque veo que me esta aparejado mayor
|
E-Ysopete-089v (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
coraçon dixo assi. Por cierto yo me conosco por vencido d·este | toro | . por que su malicia es contraria a toda bondad. de manera
|
E-Ysopete-095r (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
fabula que los ombres de mala naturaleza e criança semejantes son a los | thoros | brauos. que jamas se quieren castigar por disciplina ni palabra fasta que
|
E-Ysopete-095r (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
la vna maldezir. con·la otra poner pazes. § La .xxiij. del | thoro | e del mur. § El poderio e mando de·los poderosos e ricos
|
E-Ysopete-095v (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
con·los inferiores e sus subditos. como declara esta figura. El | thoro | fuerte e grande estando echado por dar folgança a·sus miembros. vn
|
E-Ysopete-095v (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
pequeño raton començo con sus dientes chicos morder lo. E como el | thoro | muchas vezes se boluiesse a vna parte e otra. por echar al
|
E-Ysopete-095v (1489) | Ampliar |