Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
toro | 1 |
mur dende. el fuya a·vn agujero. e tornaua para el | thoro | otra vez. e esto fazia tantas de vegadas que el thoro se
|
E-Ysopete-095v (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
el thoro otra vez. e esto fazia tantas de vegadas que el | thoro | se enojaua mucho d·ello. Mas avn que era grande e robusto
|
E-Ysopete-095v (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
que era bien seguro d·el. e assi dixo estas palabras al | thoro | . Haun que la natura te aya dado grand cuerpo. ni por
|
E-Ysopete-095v (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
la raposa a .xxxj. § La .xvj. del leon. del puerco. | thoro | . e del asno a .xxxij. § La .xvij. del asno e de
|
E-Ysopete-117r (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
de·las dos ollas a .cj. § La .x. del leon. del | thoro | e del cabron a .cij. § La .xj. de·la mona e del
|
E-Ysopete-118v (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
La .xxij. del satiro e del caminante a .cviij. § La .xxiij. del | thoro | e del mur a .cviij. § La xxiiij. del ansere e de su
|
E-Ysopete-118v (1489) | Ampliar |
toro | 1 |
a ellas. mas non son tan fuertes njn tan saluages como los otros | toros |. E son muchos que luego que los han castrado en tal manera como
|
B-Agricultura-140r (1400-60) | Ampliar |
toro | 1 |
es a·saber que se tomen las vacas de los bueyes que son | toros | non castrados para enpreñyar. Ca çierto es que·las vacas lieuan el preñyado
|
B-Agricultura-157v (1400-60) | Ampliar |
toro | 1 |
que non puedan fallar pasturas. Dize Columella grant phillosofo griego que a·vn | toro | bastan çinco vacas para enpreñyar. empero deuras aver cura que por mucha groseza
|
B-Agricultura-157v (1400-60) | Ampliar |
toro | 1 |
guarda e morada del minotauro monstruo fiero e terrible teniente la cabeça de | toro | e los otros miembros humanales. este monstruo mato Theseo por conseio e auisacion
|
E-Satyra-b002v (1468) | Ampliar |
toro | 1 |
hun nueuo e sotil instrumento pora penar los hombres. el qual es hun | toro | hueco teniendo vna ventana por do metan los hombres. E despues de metidos
|
E-Satyra-b007v (1468) | Ampliar |
toro | 1 |
los hombres. E despues de metidos mandaras poner el fuego debaxo del metalino | toro |: e aquel roio dara bozes el que dentro estouiere que todo hombre se
|
E-Satyra-b007v (1468) | Ampliar |
toro | 1 |
bozes el que dentro estouiere que todo hombre se pensara ser vn biuo | toro |. A cuyas palabras respuso el rey. Tu eres sotil maestro a·ti deue
|
E-Satyra-b007v (1468) | Ampliar |
toro | 1 |
por seguir lo començado mando que entrasse el inuentor del instrumento en el | toro | que con las proprias manos fabricara e le demostrasse la manera en que
|
E-Satyra-b008r (1468) | Ampliar |
toro | 1 |
dentro: mando el tyrano cerrar la ventana e poner el fuego debaxo del | toro |. el qual caliente Perilo dio bozes e començo el toro a bramar como
|
E-Satyra-b008r (1468) | Ampliar |
toro | 1 |
fuego debaxo del toro. el qual caliente Perilo dio bozes e començo el | toro | a bramar como aquel que la muerte le aquexaua. e de·alli padescio
|
E-Satyra-b008r (1468) | Ampliar |
toro | 1 |
labrar por vnas lañas delgadas es labrado e teñido con·la fiel del | toro | y parece oro, y es puesto comunmente en·las coronas de·los truanes
|
B-Metales-013v (1497) | Ampliar |
toro | 1 |
natura del sol quando entra en su segunda casa Taurus: figurada por el | toro | : porque los egipcianos en·la cibdad de Eliopoli: y en·el castillo muy
|
B-RepTiempos-022v (1495) | Ampliar |
toro | 1 |
dias del mes de abril: que es la casa de Taurus consagrauan un | toro | : el qual pintauan de muchos y diuersos colores. y en figura de aquel
|
B-RepTiempos-022v (1495) | Ampliar |